Tras la inauguración del coloquio internacional “Paradojas de la Seguridad Ciudadana en América Latina, el académico extranjero José Tavares Dos Santos, coordinador del grupo de trabajo, mencionó que participan investigadores de siete países que a su vez integran uno de los 46 grupos de trabajo de El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El tema, dijo, es de fundamental importancia por las cuestiones sociales que conlleva, como la inseguridad y los fenómenos del crimen organizado transnacional, la crisis de expectativas en los jóvenes.
En tal sentido destacó que es importante retomar la nueva ola de experiencias en cuanto a la participación ciudadana, “en términos de policías que están defendiendo los Derechos Humanos y de conocimiento de las diferencias de género y edad, de orientaciones sexuales.
Dijo que de alguna manera este grupo participa de este pensamiento crítico mundial que apunta a una nueva democracia,”con el reconocimiento de nuestras diferencias”.
El investigador Juan Ortiz Escamilla, director del Instituto de investigaciones Histórico Sociales de la UV, recalcó que discutir el tema de la inseguridad es una prioridad para los investigadores, y en particular desde la UV se ha desarrollado trabajo hace tiempo, no sólo en la entidad, sino en varias regiones del país.
Expresó que las reflexiones que se hagan en este Coloquio serán de la mayor importancia para conocer, comprender y plantear alternativas de solución a los problemas que
se viven en América Latina.
En la exposición de motivos se recalcó también que las investigaciones concretas y desarrolladas por estos cuerpos académicos, coadyuvan al intercambio de diagnósticos, modelos organizacionales y correctas prácticas de prevención de la violencia y el delito.
Se destacó que el Coloquió se desarrollará hasta el 9 de abril y es impulsado por el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y la Coordinación Universitaria de Observatorios de la UV; el Grupo de Investigación sobre Violencia y Ciudadanía de la Universidad Federal de Río Grande del Sur de Brasi y Clacso.