Ir a Menú

Ir a Contenido

Universidad Anahuac

Sección: Nacional

Urge detener despido masivo de los trabajadores de PEMEX: Diputado

Danner González exhortó a la STPS a salvaguardar derechos de trabajadores del sector energético, poniendo énfasis en los trabajadores de Petróleos Mexicanos

Ignacio Arellano Mora M?xico, Ver. 10/06/2015

alcalorpolitico.com

El diputado federal Danner González, de Movimiento Ciudadano, pidió al Director general de Petróleos Mexicanos y al Secretario de Energía, para que se respeten los derechos laborales de los trabajadores de la empresa, a fin de no despedir a ningún trabajador más y para que se reinstale a los trabajadores petroleros que han sido despedidos.

“Y dicho y hecho. El 15 de marzo en Coatzacoalcos, Veracruz, se despidieron a 400 trabajadores sindicalizados, que se suman a los más de 10 mil trabajadores contratados por outsourcing que dejaron de laborar desde el 1 enero de este año, además, el fantasma de los despidos masivos ronda a otros 60 mil trabajadores sindicalizados que se espera sean despedidos en los próximos meses”, agregó el diputado.

Alejados de la realidad

Subrayó, que los trabajadores no tienen por qué cargar con los errores del Gobierno Federal, porque los cálculos económicos desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se han hecho alejados de la realidad.

“Hoy PEMEX atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su historia, a pesar de que el Gobierno Federal y la mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión que se asume como monolítica e imperturbable, concretaron e implementaron las reformas constitucionales y las leyes secundarias en materia energética”, apuntó el Legislador.



Resaltó que el desmantelamiento de PEMEX de sus funciones operativas, la carencia de infraestructura, la falta de integración al conjunto del sector energético, la deuda que al cierre del 2014 se ubicó en un billón 143 mil millones de pesos (producto de los oscuros esquemas de deuda encubierta llamados PIDIREGAS y por fideicomisos de los que poco se sabe) y la enorme corrupción, son actualmente los rasgos distintivos de PEMEX.

Recordó, que el Director general de la hoy empresa productiva del Estado, hace poco más de dos meses señaló que por instrucciones del Consejo de Administración se decidió posponer proyectos de exploración en aguas profundas y aplicar recortes de personal. Versión confirmada por el Secretario de Energía, quien además señaló que entre los despidos habrá no sólo personal de confianza, sino también sindicalizados.

“Los proyectos de egresos e ingresos de este 2015 se elaboraron bajo la perspectiva de un entorno económico externo en recuperación, sin considerar la fuerte caída del precio del petróleo que se viene dando desde hace tiempo, ni la volatilidad de los mercados financieros, mucho menos de la depreciación del tipo de cambio y de un menor dinamismo de la economía global”, comentó.

Indicó, también que en el artículo segundo transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Energía, publicado el 20 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, señala que: “Los derechos laborales de los trabajadores que presten sus servicios en los organismos, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal dedicadas a las actividades que comprende el presente Decreto se respetarán en todo momento de conformidad con la ley”.

“Pese a que han querido a toda costa eliminar el legado de la declaración social de Querétaro de 1917, no podrán borrar de la memoria histórica que los artículos 3, 27 y 123, sintetizaron las inquietudes sociales del pueblo mexicano, por lo que estos preceptos son el punto de partida y meta de las clases sociales que dan aliento y esperanza a este país”, agregó González.

Por lo anterior, es necesario hacer un llamado al Director General de Petróleos Mexicanos y al Secretario de Energía, para que respeten los derechos laborales de los trabajadores de la empresa, para que no se despida a ningún trabajador más y para que se reinstale a los trabajadores petroleros que han sido despedidos.

“También es apremiante exhortar al Secretario del Trabajo y Previsión Social, para que salvaguarde los derechos de los trabajadores del sector energético del país, poniendo especial énfasis en los trabajadores de Petróleos Mexicanos”, concluyó el Legislador.