Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Urgen a reactivar operativos contra autos de Uber, Didi e InDrive

- Autoridades dejaron de actuar desde hace al menos 6 meses: Taxistas

- Hasta moto-taxis de zonas rurales llegan al centro de Veracruz Puerto, critican

Abigail Montoya Boca del Río, Ver. 14/04/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos

Taxistas agremiados al Movimiento Nacional Transportista, realizaron una manifestación pacífica para exigir a la gobernadora Rocío Nahle García que se respete la Ley y que se prohíba la operación del transporte a través de aplicaciones.

Piden alto al servicio particular en el transporte público, porque aseguran son más de 2 mil vehículos que operan en la zona conurbada Veracruz -Boca del Río a través de plataformas.

Marina Pecero Patiño, lideresa de taxis rosa, reclamó que los operativos para detectar y detener a autos prestando servicios por aplicación se han dejado de hacer.



“Yo sé que hay varias. Hay Uber, hay Didi, InDrive, eso nos está haciendo mucho daño, ya tiene un buen (tiempo en) que no hay operativos, como 6 u 8 meses tal vez, que no han hecho nada y pululan ya de una forma increíble”, dijo.

Además de las aplicaciones, los taxistas se quejan por la proliferación de los moto-taxis en fraccionamientos y zonas rurales que ya llegan hasta el centro de la ciudad.

“Hay una cosa todavía más grave los moto-taxis que solamente estaban en Sotavento. Ahora no nada más están allá. Ahora vienen por Santa Fe, por Colinas de Santa Fe, en muchos lados. Vienen hasta el ADO y esperan. Nadie les ha otorgado permiso. Todos están trabajando irregulares, las moto-taxis y los carros particulares”.



Los taxistas se concentraron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río, en donde están exigiendo alto al servicio particular en el transporte público.