Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

UV reconoce a los 8 estudiantes agredidos el viernes como suyos

El Gobierno del Estado ha tratado de minimizar las agresiones; por temor los padres sacarán a los jóvenes del CEM: Julián Ramírez

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 07/06/2015

alcalorpolitico.com

La Universidad Veracruzana recula y reconoce como sus estudiantes a los ocho que fueron agredidos el viernes 5 de junio durante la madrugada cuando celebraban un cumpleaños.

"Quisiera aclarar que hay un compromiso que ha sido respaldado y refrendado por la Universidad Veracruzana de que los ocho están coberturados por la Universidad, todos ellos son estudiantes o están en proceso de modificar su matrícula hacia otra Facultad o a otra Universidad de otro Estado. Siete de ellos actualmente tienen matrícula y cursando estudios y el joven que por su situación difícil y que se moverá a otro lugar porque tiene que trabajar y estudiar también será coberturado por la UV", sostuvo Julián Ramírez, estudiante de la Casa de Estudios e integrante de la Defensoría y Estrategias Integrales para la Protección de los Derechos Humanos y el Territorio (DESIDE).

Indicó que por el boletín que emitió la Universidad ese mismo día donde sólo reconoció a uno de los tres hospitalizados, cuestionaron a la Rectora y en una reunión que tuvieron ayer sábado con sus "intermediarios", es que llegaron al compromiso de reconocer a los estudiantes como suyos.

Durante la reunión dijo Julián Ramírez, los intermediarios de la Rectora conocieron a otro de los estudiantes que no está internado, pero que sí fue agredido y que sí es estudiante.

Por su parte, Edith Escalón, también integrante de la Defensoría, puso que se han hecho diversas declaraciones contradictorias, confusas y cambiantes sobre el estado de salud de los estudiantes, por lo que serán sacados del Centro de Especialidades Médicas (CEM) y serán trasladados a un nosocomio privado.

Se trata de cinco estudiantes los que sí están en un estado crítico de salud, sin embargo el Gobierno del Estado ha querido minimizar esta situación; de éstos, tres permanecen en el CEM, pero será hasta este domingo cuando permanezcan aquí.

A nombre de los padres de familia denunciaron que no les han permitido una segunda opinión médica ni acceso a sus expedientes.

Asimismo, solicitaron que sea la Universidad Veracruzana la que se haga cargo de los gastos médicos, que no sea el Gobierno de Veracruz quien asuma dicha responsabilidad económica.

De acuerdo con lo que dijo Edith Escalón, la rectora Sara Ladrón de Guevara visitó a los estudiantes, llegó por la puerta trasera y no entabló diálogo con los padres, sólo con los estudiantes.

"No se reunió con los padres a pesar de que había hecho un compromiso de que estaría a la 1 de la tarde, los padres estuvieron esperando", lamentó.

Con base en un comunicado de los padres de familia, Escalón informó que tomaron la decisión de trasladarlos a un hospital privado debido al riesgo que genera para la seguridad de los muchachos.

“Para dar certeza médica que garantice conocer el estado real de salud de los tres jóvenes y también dar seguridad a sus familias. Quedándose aquí no se nos permite una segunda opinión ni el acceso a sus expedientes. Solicitamos que la UV se haga cargo y que no sea el Gobierno del Estado”, manifestó Escalón.

Julián Ramírez indicó que con relación al pago de los servicios hospitalarios, indicó que jamás se dio una negociación o acercamiento de parte de representante alguno del Estado con los padres de familia.

Manifestó que hay un sentimiento de inconformidad por querer absorber los gastos médicos cuando ellos están convencidos de que el ataque en contra de los estudiantes se desprende de algún nivel de gobierno.

De manera que en el CEM, hasta las 14:00 horas de este domingo había tres jóvenes internados por los machetazos y fractura craneoencefálica, pero según el estudiante de la Unidad de Humanidades son cinco los que están heridos de gravedad.

-¿El gobierno trató de minimizar la situación de gravedad en la que están los estudiantes?-, se le preguntó.

“Así es, creemos que esto es una campaña de criminalizar a la víctima y ante la naturaleza tan salvaje del ataque ahora viene el minimizar los daños, tratar de acallar sus voces, que no pudiesen hablar, que estuviesen internados. Las órdenes eran que los jóvenes no salieran del hospital. En ese momento se hizo la solicitud de alta voluntaria porque no hay una suficiente certeza de la condición en la que están haciéndoles los estudios, pues por los intereses que están inmiscuidos”, señaló.

Indicó que ya hay tres denuncias formales interpuestas ante la autoridad competente por tentativa de homicidio, allanamiento de morada, ataque con arma de fuego, entre otros.