Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Vela encaró a Martín: Aspirante a Rector advierte “precarios y limitados” resultados en UV

- Durante sesión del Consejo Universitario, el académico reiteró su rechazo a prorrogar la actual Rectoría

- Martín Aguilar tendría “temor de enfrentarse a una auscultación”, dice

José Topete Xalapa, Ver. 06/06/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Al criticar que les aplicaron “la aburridora” en el Consejo Universitario General, el académico Rafael Vela Martínez, aspirante a la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), rechazó la prórroga solicitada por el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez y exigió que se emita la convocatoria para el relevo.

En su intervención –luego de 3 horas de que sesionara el Consejo–, denunció la baja inversión en becas, el alto abandono escolar, el rezago provocado por el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), con licenciaturas que algunos alumnos cursan hasta en 7 años, así como la escasa inserción laboral de egresados y la limitada cobertura institucional.

“No voy a repetir aquí lo que en los medios de comunicación ya se ha difundido ampliamente en cuanto a la ilegalidad, de extenderle de manera ilegal la prórroga de 4 años más al señor Rector”, expresó durante su participación ante el Consejo Universitario General, “No es aquí para establecer un debate en cuanto a las cuestiones legales. Eso ya está incluso en el entorno de la comunidad universitaria”.

Vela advirtió que el rechazo a la prórroga no es aislado: “Si no hubiera tanta inconformidad, no estuvieran manifestándose en todo el ámbito los jóvenes, los maestros, los académicos, incluso muchos de los cuales son autoridad”, dijo.

Pocos resultados

Como aspirante a la Rectoría, sostuvo que la comunidad merece un proceso abierto y con base en resultados. “Yo creo que hay cierto temor de enfrentarse a una auscultación porque los resultados, como los hemos vivido directamente la comunidad universitaria, han sido los más precarios y limitados de las administraciones de los últimos 20 años en la Universidad Veracruzana”, dijo.

El Consejo Universitario General sesionó este viernes para abordar, entre otros asuntos, la solicitud de prórroga presentada por el rector Martín Aguilar, con la cual busca prolongar su periodo 4 años más. Vela Martínez anunció que publicará un libro con cifras oficiales para sustentar su postura. “No se trata de adjetivar o de yo creo o de yo pienso o de yo siento. Lo voy a documentar con cifras precisas y puntuales de manera oficial en un libro que publicaré la próxima semana”, dijo.

Cuestionó que “del presupuesto total no se canaliza ni el 1.5 por ciento hacia las becas de los jóvenes”, pese a que, según dijo, la situación económica y académica de los estudiantes lo exige más que nunca.

Agregó que la falta de actualización del MEIF ha alargado los periodos de permanencia en las licenciaturas: “Los jóvenes tardan hasta 6 y hasta 7 años para egresar”, dijo.

En cuanto a la inserción laboral, afirmó: “El Tec de Monterrey logra colocar hasta el 60 y hasta el 70 por ciento desde la institución de los jóvenes que van a egresar (...), la Universidad Veracruzana no logra incorporar al ámbito laboral ni siquiera un punto porcentual de sus egresados, 0.87”, dijo.

Señaló también que la UV tiene presencia con infraestructura sólo en 27 municipios de los 212 que hay en Veracruz, y que su cobertura en educación superior apenas alcanza al 26 por ciento de los estudiantes. “Más del 60 por ciento de los que entraron han tenido que salir”, sostuvo.

Vela cerró su participación asegurando que hará llegar la documentación a los consejeros universitarios y a la Junta de Gobierno. “Y podría seguir argumentando mucho más, pero se los daré a conocer”, dijo.