La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, anunció que a partir del primero de junio inicia la temporada de lluvias y ciclones y termina hasta el 30 de noviembre, por lo que dijo es necesario comenzar a trabajar, incluso se esperan 9 ciclones tropicales.
“Serán nueve ciclones tropicales, seis tormentas y tres huracanes, dos de ellos de categoría moderado y uno severo, tenemos que estar preparados para prevenir y reducir la presencia y el impacto de los peligros tanto naturales como de origen humano”.
Comentó que los principales accidentes son resultado de taponamientos de alcantarillas, atarjeas y tragatormentas, es por ello que corregir y eliminar estas causas es responsabilidad de las autoridades, pero también de la comunidad que se tiene que autoproteger de los impactos de la naturaleza.
Dijo que si la población de Xalapa sabe que las lluvias torrenciales con tormenta eléctrica severa, las inundaciones, los incendios forestales, la neblina, la granizada, son peligros naturales, seguramente harán la segunda acción que es la previsión.
“Hacer conciencia de que existen y posteriormente las obras de mitigación que está llevando a cabo la comuna xalapeña a través del Acalde en estas colonias, posteriormente viene una etapa preventiva que tenemos que hacer programas y acciones”.
Reconoció que los fenómenos meteorológicos vienen con mayor severidad, un ejemplo es la caída de granizo que cayó el pasado 27 de abril.
Dijo que la población y las autoridades se tienen que preparar porque los fenómenos naturales de todas maneras habrán de impactar en la vida de los veracruzanos.
“Habrán de estar presente en la geografía veracruzana, pero si estamos preparados, tendremos una comunidad más resistente, es por ello que tenemos que seguir trabajando en ese marco preventivo, por eso quiero compartir con todos ustedes que los principales accidentes e inundaciones que ocurren en la temporada de lluvias en su mayoría son resultado de taponamiento del drenaje, del azolvamiento de ríos y lagunas, la caída de ramas de los árboles y anuncios espectaculares”.
Es por ello que corregir y eliminar estas causas a tiempo es responsabilidad tanto del gobierno municipal y estatal pero sobre todo de la comunidad que tiene la obligación de autoprotegerse de las afectaciones que dejan los golpes de la naturaleza.
Mencionó que de los 212 municipios de la entidad 120 están más susceptibles a inundaciones, con una población de 468 mil habitantes, por lo que se tiene que trabajar para que la población ya no se asiente en los lechos de los ríos y arroyos, así como laderas.
“Por eso tenemos que hacer acciones que nos permitan tener mayor viabilidad como comunidad, mayor viabilidad hacia el desarrollo”.