El estado de Veracruz cerró el primer mes de 2025 con 2 casos de violencia política-electoral, documentó la agrupación DataCívica al actualizar la base de datos de su reporte mensual “Votar entre balas: entendiendo la violencia político-criminal en México”.
A nivel nacional, DataCívica muestra que con corte a enero de 2025, la violencia política aumentó 2.56 por ciento en relación a diciembre y a enero de 2024, además, las entidades con más eventos de violencia política en lo que va del año han sido Morelos con 8, Sinaloa y Oaxaca con 7. Además de Puebla con 4, Tabasco con 3 y con 2 cada uno: Veracruz, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Guanajuato.
“En el periodo de 2018 a 2025 se han registrado 2 mil 300 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de Gobierno o partidos”, detalló el informe.
En el caso de Veracruz, “Votar entre Balas” considera la agresión a balazos contra el Regidor de Comercio del Ayuntamiento de Poza Rica, Víctor Manuel Benavides Cobos, ocurrido el 22 de enero al salir del Hospital Regional de Poza Rica.
Además del homicidio de Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, luego de que sujetos armados le dispararon cuando circulaba en un vehículo oficial junto con su esposa y le dispararon en al menos 15 ocasiones en el municipio de Ixtaczoquitlán.
Cabe citar que DataCívica informó que durante 2024 hubo 40 eventos de violencia política electoral en el estado de Veracruz.