Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Veracruz, con pendientes para atender desaparición de personas: Colectivo por la Paz

El acompañante del grupo activista, Abiram Hernández, afirmó que por cada desaparecido registrado, hay hasta 10 sin una denuncia

?ngel Camarillo Xalapa, Ver. 07/09/2016

alcalorpolitico.com

Veracruz enfrenta el pendiente de contar con un sistema y un registro de víctimas del delito y la formulación y aprobación de una ley de desaparición de personas, advirtió el acompañante del Colectivo por la Paz Xalapa, Abiram Hernández.

Al participar en la mesa "Derechos humanos y Acceso a la Justicia" dentro del coloquio "Veracruz: crisis, alternancia y resistencia", organizado por el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS) del Cuerpo Académico de Estudios Sociopolíticos de la Universidad Veracruzana, el ponente justificó dicho reto ante el alto número de desapariciones en la entidad.

Abiram Hernández señaló que Veracruz registra 190 personas desaparecidas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de las 1048 desapariciones del fuero federal en todo México.



Sin embargo, en materia del fuero común, México registra una suma de 27 mil 162 desapariciones de las cuales 492 se cuentan en Veracruz.

"De manera general sabemos que por cada persona denunciada como desaparecida, hay entre ocho, nueve ó 10 que no denuncian, por intimidación", dijo.

El activista reiteró los pendientes de Veracruz en el tema de atención a víctimas, sobre todo desde un punto de vista legislativo.



Prueba de lo anterior, destacó, es que en 2013 el Poder Ejecutivo Federal promulgó la Ley de Víctimas, pero en el caso de Veracruz, el Ejecutivo "se adelantó" y en 2012 instala una comisión de atención a víctimas del delito, sin un estatuto de por medio.