Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Veracruz, convertido en un calvario para los migrantes en su paso a EU

- Antes hacían paradas en albergues como el de Medias Aguas, pero saben que por las noches grupos delincuenciales los plagian

- El perredista Fredy Ayala, oriundo de esta localidad, revela que los migrantes prefieren dormir a la intemperie

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 14/03/2014

alcalorpolitico.com

Por la inseguridad, Veracruz se ha convertido en un calvario para los migrantes centro y sudamericanos en su larga travesía hacia Estados Unidos.

Tan sólo en la comunidad Medias Aguas del municipio de Sayula de Alemán hay un albergue pero los migrantes ya no pernoctan en ese lugar, pues por las noches grupos delincuenciales y se llevan a todos.

A unos los extorsionan, a otros los secuestran para pedir rescate y a las mujeres las violan, dijo Fredy Ayala González, ex secretario general del Partido de la Revolución Democrática y oriundo de Medias Aguas.



“Por las noches se escucha el corredero de gente y al otro día aparecen cuerpos mutilados, muertos y mujeres violadas. Por eso, los migrantes prefieren dormir en la intemperie o en el monte”.

Dijo que el Gobierno del Estado facilitó la construcción de un Cuartel Militar en Medias Aguas, lo que reconoció como una buena medida, aunque de nada serviría si los militares se coluden con la delincuencia.

Insistió que los migrantes reconocen tener más miedo pasar por Veracruz que cruzar la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.



“La principal queja de los centroamericanos es la inseguridad, pues son asaltados, las mujeres sufren violaciones. La seguridad solo llega a veces y a lugares de fácil acceso, pero en el camino de la bestia quedan indefensos y a merced de la delincuencia”.

Por lo que reconoció que en Veracruz no es suficiente el apoyo para garantizar el tránsito seguro de por lo menos 5 mil indocumentados que van tras el sueño americano.

“Hacemos un llamado respetuoso al Gobierno del Estado para que redoble los esfuerzos para cumplir con la tarea de proteger a los migrantes y en general, a todos los ciudadanos veracruzanos”.



Ante esa situación, dijo que su Partido, el de la Revolución Democrática, se suma a la lucha de proteger los derechos humanos y que nadie sea discriminado por motivos de raza o nacionalidad.

Y es que de acuerdo a la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y de organismos internacionales, se reconoce que ninguna persona es ilegal y que tiene derechos en todas partes y por lo tanto, todo Gobierno tiene la obligación de proteger los derechos de las personas que se encuentran bajo su jurisdicción.

Aunque lamentó que por lo regular, el tema de respaldo y apoyo al migrantes es tema mediático, pues siguen siendo objeto de violaciones a sus derechos humanos.