El estado de Veracruz ocupa el primer lugar en participación política para la mujer, aseguró la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, Martha Mendoza Parissi.
Veracruz es uno de los estados con una larga trayectoria en términos de la participación de las mujeres con un 7 por ciento en municipios y 18 por ciento en el Congreso Local, es el primero a nivel nacional, aunque en el país la participación sigue siendo muy baja.
En México solo el 3 por ciento de las mujeres participa en cargos de elección popular, lo que demuestra que este sector de la población sigue enfrentando no solo violencia doméstica sino también violencia en el ámbito político.
Son tres factores que impiden a la mujer ascender a los puestos de elección popular, “socioeconómicos ya que la mayoría de las mujeres perciben menos salarios y con ello menos posibilidades de financiar una campaña, factores socio culturales y también factores políticos”.
Agregó que los reglamentos de los partidos no conceden a las mujeres la posibilidad de que vayan accediendo a los puestos, “les dan candidaturas donde se sabe que van a perder o solo de suplencias”.
Al conmemorarse el 55 aniversario del voto femenino en nuestro país, cuya ceremonia se llevó a cabo en este puerto, donde asistió el gobernador del estado, Fidel Herrera, la funcionaria dijo que todavía no hay equidad en la asignación de cargos públicos.