Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Veracruz, primer lugar nacional en muertes de mujeres por SIDA

Grupo Multisectorial advierte por diagnóstico tardío de VIH en veracruzanas

Lissette Hernández Orizaba, Ver. 10/03/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El panorama en materia de VIH y SIDA para las mujeres es poco alentador, pues Veracruz ocupa el primer lugar nacional en muertes de mujeres por SIDA.

Pero eso no es todo, ya que la entidad también tiene el primer lugar a nivel nacional en cuanto a mujeres embarazadas que fallecen a causa del SIDA. Al respecto, Patricia Ponce Jiménez, del Grupo Multisectorial en VIH-SIDA, indicó que es evidente que, al conocer estos datos, surge la pregunta: “¿por qué, a pesar de estar en el centro de la epidemia con esas cifras y datos, prevalece esta situación?”.

Apuntó que toda mujer detectada debería tener acceso a un tratamiento y, aunque en general existe, el problema radica en el rezago en materia de prevención y detección oportuna. "Es decir: tenemos diagnóstico tardío de VIH en las mujeres".



Añadió que varias no son diagnosticadas cuando acuden a la atención médica debido a síntomas que podrían evidenciar una infección por VIH, todo ello porque no existe una atención integral.

"Sí hay medicamento, pero no atención integral, lo que implica también salud mental. Y es que la atención de la salud mental tampoco se está brindando, y eso ocasiona muchas veces que se abandone el tratamiento".

Pidió no olvidar que buena parte de las mujeres que se atienden en los CAPASITS de Veracruz son pobres, muy pobres, del ámbito rural e indígena, y muchas veces no tienen los recursos económicos para viajar a recibir su medicamento. "O, en algunos casos, no tienen permiso del marido o no pueden dejar solos a los hijos; entonces, existe una serie de condicionamientos sociales también".