Luego de que se diera a conocer que la empresa brasileña Odebrecht ganó la licitación pública para operar el SAS Metropolitano (Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano), el diputado local Cuauhtémoc Pola Estrada, dijo que los ayuntamientos de Veracruz y Medellín están violentando la Constitución Política, ya que aún hay amparos que no se han resuelto en contra de la privatización de ese organismo y ya se lo entregaron a una empresa extranjera.
Ambos ayuntamientos tuvieron que haber esperado a que se resolvieran los amparos en contra de la privatización, por lo que es posible impugnar el proceso de licitación.
Aseveró que el gobierno gris, ausente y autista de Ramón Poo está entregando el agua a los extranjeros.
Dijo que a final de cuentas se trata de la crónica de una licitación amañada, pues siempre se supo que la licitación estaba hecha para compensar a la empresa Odebrecht al no poder construir una presa en la cuenta del río La Antigua.
“La batalla jurídica todavía está en pie y esperemos que exista un despertar ciudadano para impedir socialmente la privatización. Si la empresa no puedo construir una presa por la movilización social, porque no hacerlo en Veracruz”.
Mientras no se resuelvan los amparos, la empresa brasileña no puede iniciar operaciones.
Insistió que los alcaldes de Medellín y de Veracruz “perversamente” dejaron quebrar al SAS para justificar la privatización y no movieron un solo dedo y no lo ha movido en este momento, pese a que el organismo no puede pagar el servicio de energía eléctrica.