El gobernador Fidel Herrera Beltrán dijo que el sábado se reunirá con el secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño, con la finalidad de revisar las reglas de operación del Fondo de Desastres, que hasta el momento no son funcionales para la rápida aplicación de recursos en zonas siniestradas
Entrevistado previamente al Primer Encuentro de Productores de Arroz, el mandatario coincidió con el Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, que se deben revisar las reglas de operación del FONDEN.
“Él (Cordero Arroyo) dijo que hay que revisar las reglas de operación, que las pone el gobierno federal, no el estado. Los mil 200 millones del Veracruz son los mil 400 del federal, están depositados en el banco, pero no podemos acceder porque para desarrollar el proyecto reconstrucción porque necesitamos la validación de una institución que casi siempre es una entidad federal”, dijo el mandatario.
Durante el 2007, recordó, hubo serias afectaciones por un huracán sin nombre y que destruyó parte del bulevar de Coatzacoalcos, y cuyo dinero para reparar esta y otras obras, ya están disponibles, pero no se ha logrado sacar por la falta de la validación.
Comentó que es urgente realizar una revisión a la normatividad del fondo, el cual operaba de manera eficiente durante el sexenio pasado, pero que fue cambiado en el presente para evitar uso electoral del mismo.
Propuso que sea a través de una comisión especial con la CONAGO el instrumento con el cual se discutan las problemáticas más comunes para acceder a los fondos y aplicarlos en las regiones impactadas.
“El sábado tendremos una reunión con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y vamos a revisar como restituir los recursos del fondo de operación de emergencia, que antes de las declaraciones, nos autoricen a mover recursos”, refirió.
Sobre el campo veracruzano, se mostró satisfecho con lo realizado en los últimos tres años, la aplicación de recursos y su tecnificación, dijo, son el camino correcto para sacar al agro del atraso en el cual se hallaba. “Es momento de aprovechar las condiciones de agua y tierra, y sembrar y sembrar”.