La “ley seca” que entra en vigor durante los primeros minutos del 7 de junio será celosamente vigilada por direcciones de Comercio de Ayuntamientos y policías preventivos, a fin de que se efectúe una jornada electoral tranquila y sin disturbios propiciados por la ingesta de alcohol.
En la región de Orizaba, los Ayuntamientos han recibido la notificación y a su vez la han girado a los negocios que venden alcohol, tiendas de conveniencia, antros, bares y cantinas, bajo consigna de sanciones para quienes la incumplan.
Datos estimados señalan que en Mendoza, Nogales y Río Blanco se vigilarán más de 500 establecimientos con venta de licor y cerveza, a fin de que cumplan con las disposiciones que marca la ley.
Carlos Manuel Mondragón, gerente regional de una cadena de tiendas de autoservicio en la región de Orizaba, explicó que por disposiciones de ley, se debe dar cabal cumplimiento y retirar o cerrar las zonas con venta de cerveza, alcohol, vinos y licores de diversas marcas.
Estimó que con la “Ley Seca” cada comercio pierde un importante ingreso, al igual que los negocios a los que asisten los fines de semana muchas personas en busca de divertirse y sin embargo, es necesario para llevar una jornada electoral en paz.
“Los empleados ya tienen la indicación. Nos han dicho que en pasadas elecciones hay clientes que buscan las bebidas con alcohol a pesar de que existe esta ley y se les hace saber que el negocio puede ser clausurado si se comete una violación, por eso mejor optamos por retirarlo de los aparadores”, precisó.
Señaló que en esta temporada el mayor consumo es hacia la cerveza debido a las condiciones del clima, sin embargo, son los fines de semana que los clientes buscan los vinos y licores cuyos precios van de los 120 a los 1 mil 200 en algunas presentaciones de whisky.
Con todo y ello, la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal e instancias de gobierno participan en la supervisión de esta ley que concluye en los primeros minutos del 8 de junio.