Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Vinculado a proceso por hechos de corrupción busca Contraloría del ORFIS

- Alfonso “N” ocupó mismo cargo en el IVAI; está señalado de incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad

- Se inscribió al proceso de elección y fue entrevistado por la Comisión Permanente de Vigilancia

Claudia Montero Xalapa, Ver. 19/07/2023

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Entre los 13 aspirantes a ocupar el cargo de Contralor Interno del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) de Veracruz, se encuentra Alfonso “N”, quien apenas el 22 de diciembre del 2022 fue detenido y vinculado a proceso por existir datos de prueba para acreditar su probable participación en hechos de corrupción durante su paso como contralor del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Cabe recordar que Velásquez Trejo fue designado por el Congreso del Estado como Contralor del IVAI por el periodo 2018-2023, cargo en el que debería haberse mantenido hasta el 5 de agosto. Sin embargo, el ahora aspirante a ocupar dicho cargo en el ORFIS fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) el 22 de diciembre de 2022, luego de que un Juez de Control dictara en su contra orden de aprehensión por los delitos de incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad, lo anterior, dentro del Proceso Penal 492/2022.

Dentro de la imputación formulada por la Fiscalía estatal, a Velásquez Trejo se le atribuye haber consentido actos de corrupción de los exconsejeros del IVAI Yolli García Álvarez, Arturo Mariscal Rodríguez y José Rubén Mendoza Hernández, entre otros, la existencia de “aviadores” dentro del organismo autónomo.



De acuerdo con la acusación, los actos de Velásquez Trejo ocasionaron que diversos actos de corrupción prescribieran, es decir, que, a pesar de poder demostrarse la existencia de los hechos, éstos no pueden ser investigados por la omisión del imputado de informar a las autoridades correspondientes.

Por ello es que Alfonso Velásquez Trejo no sólo no pudo terminar su periodo como Contralor del IVAI ni siquiera puede acercarse a las oficinas del organismo por mandato judicial. Lo anterior, pues si bien no se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva dentro del proceso penal 492/2022, el Juez de Control determinó separarlo del cargo; prohibirle acercarse e ingresar a las oficinas del IVAI; la prohibición de acercarse o comunicarse con personal del IVAI; prohibirle salir del Estado de Veracruz; así como presentarse quincenalmente ante el Juzgado de Control.

A pesar de estos antecedentes, Velásquez Trejo se inscribió en el proceso de elección del Contralor del ORFIS y fue entrevistado por la Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado de MORENA Rafael Fararoni Magaña.