Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Xico no solventó observaciones del ORFIS y quedó con quebranto de 15 mdp

De este bloque de notificados, Colipa, Carlos A. Carrillo, Jáltipan, Coyutla, Rafael Delgado y Soteapan solventaron al 100%

Javier Salas Hern?ndez Xalapa, Ver. 30/04/2014

alcalorpolitico.com

De los siete ayuntamientos que ayer fueron notificados por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) sobre el resultado del desahogo de pruebas para solventar el presunto daño patrimonial de la cuenta pública del 2012, sólo Xico no comprobó la totalidad de las observaciones y se quedó con un quebrando patrimonial de 15 millones 751 mil 035.54 pesos.

Los municipios de Colipa, Carlos A. Carrillo, Jáltipan, Coyutla, Rafael Delgado y Soteapan sí pudieron solventar al cien por ciento el presunto daño patrimonial que tenían, dio a conocer el diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia, Francisco Garrido Sánchez.

De acuerdo al dictamen de la cuenta pública del 2012 que aprobó el pleno legislativo el pasado 30 de enero, Xico tenía un presunto daño patrimonial por 24 millones 974 mil 294.54 pesos.



Durante la fase de audiencias para la presentación de pruebas y alegatos, que se efectuó del 7 al 20 del mes pasado, solo pudo comprobar 9 millones 223 mil 259 pesos, por lo que continúa con un presunto daño patrimonial de 15 millones 751 mil 035.54 pesos.

Mientras que el ayuntamiento de Colipa pudo solventar 288 mil 108.14 pesos; Carlos A. Carrillo, 320 mil 340.27 pesos; Coyutla, 550 mil 449.99 pesos; Jáltipan, un millón 124 mil 287.99 pesos; Rafael Delgado, 2 millones 515 863.112 pesos y Soteapan, 410 mil 272.71 pesos.

Con base al calendario de notificaciones del ORFIS, el viernes serán notificados los siguientes ayuntamientos:



Zozocolco de Hidalgo que tiene que comprobar un millón 107 mil 420.51 pesos; Ayahualulco, un millón 54 mil 432.4 pesos; Ignacio de la Llave, 691 mil 455.76 pesos; Chinameca, un millón 207 mil 211.04; Castillo de Teayo, 7 millones 69 mil 787.14 pesso; Espinal, un millón 371 mil 314.59 pesos; Cosautlán de Carvajal, 366 mil 184.43 pesos y Sococonusco, un millón 504 mil 105.39 pesos.