Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

“El Clan Yunes” acumuló fortuna a partir de ocupar cargos públicos: Tulio Moreno

- Presenta el libro de La Jornada Veracruz, donde refiere que, por 20 años, tiene diputaciones, senadurías y gubernatura

- Afirma que desde las alcaldías de Boca del Río y Veracruz controla presupuestos y la estructura social y económica

- Admitió que mientras se investiga a Rocío Nahle, él investiga a Yunes Linares

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 11/05/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
En los últimos 20 años, integrantes de la familia Yunes Linares ocuparon desde diputaciones, senadurías y una gubernatura, señaló el director de La Jornada de Veracruz, Tulio Moreno Alvarado, al presentar el libro “El Clan Yunes” la tarde de este sábado en El Colegio de Veracruz.

“Como medio nos compete establecer una posición: a veces me he puesto a pensar si hemos estado estableciendo una visión equivocada del esfuerzo del señor Miguel Ángel Yunes Linares, junto con su familia para aportarle a los veracruzanos su experiencia, su capacidad de gobierno, su amor por el pueblo y su vocación democrática”, ironizó el redactor del rotativo.

Puntualizó que aparte de las diputaciones, senadurías y la gubernatura, miembros de la familia Yunes ocuparon presidencias municipales de Boca del Río y Veracruz.



“Ellos controlan los presupuestos y la estructura social y económica del municipio y así la familia Yunes en conjunto ha acumulado riquezas. Es una de las familias más ricas del Estado sin duda, también han acumulado demandas; tiene muchas demandas judiciales abiertas”, refirió Moreno Alvarado.

Lo anterior y aparte de las observaciones a su administración, convierte a la familia Yunes en “un objeto de interés periodístico”, aclaró el comunicador.

Además, criticó que el Partido de la Revolución Democrática, en un tiempo fue blanco del hostigamiento de Yunes Linares, es hoy uno de los más férreos promotores y defensores.



En la presentación del texto, editado por la citada casa editorial, refirió que el Organismo Público Local Electoral involucró a La Jornada Veracruz en una disputa con uno de los partidos de la coalición “Fuerza y Corazón por México: Por unas explicaciones que no tendríamos por qué darlas bajo la amenaza de sanciones administrativas nos vimos obligados a responderles”.

Mientras que, del candidato a la gubernatura por Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, Tulio Moreno criticó que luego del primer debate a la gubernatura, el de Perote “exhibió lo que hay detrás de esa ideología neoliberal”. Sobre la pelea mediática entre el empresario Arturo Castagné Couturier y la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle García, Tulio Moreno dijo no defender a la morenista.

“No somos abogados ni defensores, creo que, si las aseveraciones del señor Castagné tienen sustento, pues tienen que correr y quién tiene que explicar pues es ella”, aunque admitió que mientras se investiga a Rocío Nahle, Tulio Moreno investiga a Miguel Ángel Yunes Linares. “Simplemente estamos exponiendo la realidad tal cual es, simplemente quien tiene que comprobar las acusaciones son quienes las hacen y de defenderse, los acusados” dijo en su exposición.