Miles de mujeres alzaron la voz en Xalapa al grito de “¡Ni una más!”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.
La tarde de este viernes, las calles y avenidas de la zona centro se pintaron de color púrpura, ante la manifestación masiva de agrupaciones, asociaciones, estudiantes, amas de casa, profesionistas, madres e hijas que asistieron al teatro del Estado, punto donde se concentró un primer contingente que saldría hacia la Plaza Lerdo.
Con pancartas, fotografías, consignas y pintas en distintos inmuebles que encontraron a su paso, se llevó a cabo la marcha, mismas que era acompañada por las autoridades de tránsito del estado y resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Con completo orden las integrantes de la marcha exigieron justicia, igualdad y la caída del patriarcado; de igual modo acusaron a violentadores, narcisistas, pederastas y violadores, colocando sus fotografías y nombres en postes y paredes que encontraban a su paso.
La marcha conmemorativa del 8 de marzo se realiza en el único Estado que mantiene dos alertas de género: la primera de ellas por violencia feminicida y la segunda por Agravio Comparado por discriminación normativa en derechos sexuales y reproductivos.
A las 16:00 horas, un segundo contingente salió del parque Los Berros, para encontrarse en el punto de la plaza Lerdo.
Ambos contingentes caminaron e hicieron varias paradas en distintos puntos. Algunas de las participantes portaban capuchas o el rostro cubierto y eran las encargadas de resguardar al mayor número de manifestantes.
Los gritos y consignas se escucharon en el primer cuadro de la ciudad capital, donde también exigieron justicia para las niñas, jóvenes y mujeres desaparecidas, así como también para aquellas que han sido víctimas de feminicidio.
La ola púrpura realizó su manifestación de manera ordenada y se observó más participación que en años anteriores, con la integración de un gran número de niñas que acompañaban a sus madres en la petición de justicia e igualdad para las mujeres.