Es casi un hecho que la fiebre chikungunya llegue a México, informó el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Antonio Nemi Dib, quien especificó que ya se han detectado casos de la enfermedad en Florida y Centroamérica.
“Chikungunya es prácticamente un hecho que va a llegar, cuándo no lo sabemos, pero pronto, por qué, porque ya está en Florida, porque ya está invadiendo Centroamérica”, agregó el funcionario estatal.
Nemi Dib mencionó que existe una ventaja dentro de esta enfermedad y la forma en la que ejerce su comportamiento, puesto que tiene un perfil muy similar a la sintomatología del dengue.
El Secretario de Salud estatal mencionó que es una enfermedad que si es diagnosticada a tiempo es curable.
“Si se diagnostica adecuadamente y se trata adecuadamente no es mortal. El chikungunya es poco controlable porque se transmite a través de mosquitos, pero evidentemente el reto que tenemos es seguir disminuyendo los índices de infección”, dijo.
Nemi Dib descartó que pudiera presentarse un brote de ébola en México y, agregó que la posibilidad de que esto ocurra es remota, tomando en cuenta que la forma de contagio es directamente a través de los fluidos.
Recordó que los primeros casos de ébola se detectaron en África en los años 80, y aunque es una enfermedad muy contagiosa aseguró que se trata de un padecimiento que se puede agotar fácilmente.
"Tendríamos que importar aquí el virus para que se generara un contagio, es una hipótesis muy remota", puntualizó.