Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Alcaldes no pueden escudarse que por desconocimiento no hicieron un buen trabajo

- No hay pretexto de que digan que no sabían tal o cual obligación, todos están bien informados: Marilda Rodríguez

- También se capacitará a los agentes y subagentes municipales

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 11/09/2014

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Tras las capacitaciones diversas y ahora con mayor frecuencia; ninguna autoridad municipal puede escudarse que por desconocimiento no hicieron un buen trabajo, indicó la titular del Instituto veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM), Marilda Rodríguez Aguirre, quien agregó que en breve también serán capacitados los agentes y subagentes municipales.

“Este año es el primer año y es el complejo, de aquí en adelante tienen que aplicarse y no hay pretexto de que los alcaldes digan que no sabían tal o cual obligación, todos están bien informados por el ORFIS, capacitados por el Congreso Local, por el Gobierno del Estado y federal y no hay pretexto para que no hagan un buen trabajo”.

Añadió que los alcaldes siguen siendo capacitados, pero ahora también se hará lo propio con los agentes y subagentes municipales, “también estamos elaborando un taller para el primer informe de gobierno y los presidentes municipales, ellos mismos hagan su informe. Para el 19 de septiembre tendremos un taller para agentes y subagentes municipales”.



En la capacitación para agentes y subagentes municipales, participarán dependencias estatales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz y Congreso del Estado, a fin de determinarles cuáles son sus obligaciones y funciones de estos.

Y es que indicó que estos pueden trabajar de una muy buena forma con los alcaldes y hacer también gestiones, de hecho dijo que no se tiene muy claro cuál es el trabajo y atribuciones de los subagentes y agentes municipales “apenas fueron electos y hay que recordar que estos son la primera generación de 4 años, y sus municipios ya debieron haberlos capacitados, pero bueno nosotros lo haremos”.

De igual forma destacó que también están capacitando junto con el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información a las autoridades municipales, a fin de que cumplan bien con este rubro “se acordó para dar el seguimiento a los trabajos que se está haciendo y se hará cada tres meses una reunión, hasta ahora algunos les hace falta su unidad de acceso a la información pero otros lo están haciendo bien”.



Al acudir a la reunión de delegados federales, la cual se efectuó hoy, indicó que éstas sirven en gran medida porque los munícipes pueden hace gestiones y el apoyo es directo de la Federación hacia ellos “esta es la cuarta reunión de delegados y donde también participamos dependencias del Estado, pero te digo que aquí los alcaldes atienden mejor sus necesidades”.

De hecho como dependencias del Gobierno del Estado le darán seguimiento a las peticiones y gestiones que hagan los alcaldes, pues la intensión es dar beneficio a la gente de los diversos municipios, que el caso de la Sierra de Zongolica son marginadas y pobres.