Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Aludiendo a “secreto industrial”, reservan información de costos de operación de termoeléctricas

- CENACE argumenta que estos datos implican dar a saber estados de cuenta confidenciales

- Informar sobre producción de centrales de Poza Rica y Tuxpan puede causar “perjuicio grave” a CFE

Ángel Camarillo Xalapa, Ver. 03/02/2021

alcalorpolitico.com

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) clasificó como reservada toda la información relativa a los costos de operación de las centrales termoeléctricas de Tuxpan, Poza Rica y del resto del país.

De este modo y con la reserva de la información, ningún ciudadano puede consultar la producción de energía de cada termoeléctrica, ni el gasto por cada kilowatt generado, ni los gastos por mantenimiento.

Cabe referir que a finales de 2020, el Comité de Transparencia del Centro Nacional de Control de Energía determinó reservar la información referente a las “termos”, a raíz de la petición de un ciudadano.



La resolución del Comité de Transparencia, instancia que determina que información es publica, o bien, es reservada, es la siguiente:

En cuanto a la información de la producción de energía eléctrica de cada termoeléctrica, ésta es reservada dado que implica la consulta a estados de cuenta confidenciales.

También es información confidencial el gasto por cada kilowatt generado por cada termoeléctrica porque implica costos de operación y mantenimiento, mismos que son confidenciales, lo mismo que el gasto en mantenimiento y la ficha técnica de los generadores de las termoeléctricas en el país.



La CENACE alude a un “secreto industrial” para evitar la difusión de la información referente a las centrales generadoras de energía en la entidad.

Y es que con ello, la CENACE considera que dar a conocer la producción de las termoeléctricas de Poza Rica y Tuxpan puede causar un “perjuicio grave” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, el hecho de dar a conocer los gastos de producción de electricidad, las termoeléctricas estarían en una desventaja competitiva y económica ante otras empresas competidoras.