Este lunes inició el cómputo de la elección de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz que se llevó a cabo el pasado domingo primero de junio.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) se instaló en sesión permanente para dar seguimiento al cómputo que se realiza en 26 de los 27 Consejos Municipales habilitados. El Consejo Municipal de Papantla no inició los trabajos del cómputo de la elección porque todavía no concluye el cómputo de la elección de Ayuntamiento.
Los 27 Consejos Municipales habilitados son: Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Perote, Xalapa, Coatepec, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Huatusco, Córdoba, Orizaba, Río Blanco, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Los Consejos referidos computarán 21 mil 832 paquetes electorales que se generaron en las 5 mil 485 casillas instaladas. Los cómputos de la elección judicial serán verificados por más de mil observadores electorales de diversos estados del país. El cómputo iniciará con la elección de las 21 magistraturas: primero, las 15 del Tribunal Superior de Justicia en materia Civil, Constitucional, Familiar y Penal.
Posteriormente continuará la elección de las 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y luego con la magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Al concluir, seguirá el cómputo de la elección para los 77 cargos de juezas y jueces de Primera Instancia. Los resultados obtenidos en los Consejos Municipales habilitados tendrán un carácter parcial, en virtud de que la suma de los resultados obtenidos a nivel estatal, así como la determinación de candidaturas ganadoras, se realizará en el Consejo General del OPLE. El cómputo estatal de la elección judicial se deberá realizar, a más tardar, el 30 de este mes de junio.
Papantla iniciará con retraso
El Consejo Municipal de Papantla iniciará con un día de retraso el escrutinio y cómputo de la elección de juzgadores del Poder Judicial de Veracruz, pero por circunstancias que no son atribuibles a sus integrantes.
El secretario ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha, manifestó que el retraso está plenamente justificado, ya que el Consejo Municipal cambió de sede para realizar el cómputo de la elección municipal. “El Consejo Municipal de Papantla terminará hoy, hará la declaración de validez de la elección y entregará la constancia de mayoría y (sus integrantes) regresarán a Papantla para instalarse, ahora, para el Poder Judicial”, dijo.
Descartó que se presenten recursos de impugnación para anular la elección debido al retraso en la instalación del Consejo Municipal de Papantla. “Yo creo que va a ser el tema de la pugna entre el primero y el segundo lugar”, dijo.
Tan solo por la elección del Poder Judicial de Veracruz se generaron 21 mil 832 paquetes en las 5 mil 485 casillas, en donde hubo más de 24 millones de boletas electorales. “Vamos a contar los resultados obtenidos en las urnas. A más tardar el treinta de junio deberá realizarse la sumatoria, lo que permitirá conocer a las personas electas para estos 98 cargos, garantizando el principio de paridad”, dijo.
Agradeció a las candidaturas por confiar en el OPLE, por lo que el compromiso, afirmó, es la transparencia y lograr un Veracruz más democrático.