Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Artesanas de Ixhuatlancillo no se irán de mercado “Melchor Ocampo”, en Orizaba

Presentaron un punto de acuerdo de diputados federales donde se exhorta a la alcaldía respetar sus derechos humanos

Miryam Rodr?guez Hern?ndez Orizaba, Ver. 14/08/2016

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Al tomar como su amparo un punto de acuerdo de diputados federales, vendedoras de artesanías del municipio de Ixhuatlancillo, quienes siguen comerciando sus productos alrededor del mercado “Melchor Ocampo”, dijeron que no se irán de este lugar porque legisladores apoyan su derecho a que se ganen la vida de esta forma.

Cabe señalar que a estas comerciantes el Ayuntamiento de Orizaba, tras muchas reuniones, les concedió espacios en el nuevo mercado denominado “De las Altas Montañas” y les permitió vender en la periferia del otro zoco hasta el 15 de agosto.

No obstante, las vendedoras dijeron que un punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria, que fue propuesto por los diputados federales Cuitláhuac García, Blandina Ramos y Rocío Nahle y que fue votado el pasado 9 de agosto, hace un exhorto al alcalde Juan Manuel Diez Francos para que se respeten sus derechos y se alcance una solución que beneficie a ambas partes.



A la letra, este punto de acuerdo dice:

“Se exhorta respetuosamente al H. Ayuntamiento de Orizaba que informe sobre los avances de las negociaciones entre el gobierno municipal y los vendedores indígenas náhuatl de la comunidad de Ixhuatlancillo, Veracruz.

“Segundo. - La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al H. Ayuntamiento de Municipio de Orizaba para que las negociaciones se den en el marco del puntual cumplimiento de la sentencia JDC74/2016 y respeto de los derechos humanos de las comunidades indígenas y tengan como finalidad alcanzar una solución en beneficios de las partes”.



Con base a esto, las artesanas indicaron que seguirán en el mercado “De las Altas Montañas” y en la periferia del mercado “Melchor Ocampo”, además que pedirán una nueva prórroga para quedarse ahí hasta que se logre acreditar el mercado.

“Nosotros vamos a seguir vendiendo aquí, porque tenemos el cobijo del Congreso de la Unión; esto ya no es de nosotros que los hayamos pedido, sino que es una resolución del Congreso de la Unión y que el presidente ya debe conocer”, dijo.