Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Aspiro a otro periodo “para consolidar la transformación” de UV: Rector

- “No obedece a un deseo personal”, asegura Martín Aguilar ante su petición para permanecer 4 años más

- Justifica que es su deber ético alcanzar el potencial de la UV

- Grupos externos han buscado interferir en vida interna de la institución, advierte

José Topete Xalapa, Ver. 06/06/2025

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Ante el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana (UV), el rector Martín Aguilar Sánchez aseguró que su solicitud de prorrogar su periodo en el cargo por cuatro años más “no obedece a un deseo personal”, sino que aspira a otro periodo “para consolidar la transformación” de la institución.

Durante la sesión del Consejo, el Rector insistió en que “no es una búsqueda de perpetuación en el cargo”, pues tiene a un equipo de trabajo con el cual se ha avanzado en la transformación integral de la Universidad. “Estamos conscientes que faltan actividades por concluir y otras por incluir, es mi deber ético ver alcanzar su pleno potencial con la convicción de seguir contribuyendo a ese fin”, dijo.

Además, advirtió que durante su administración se ha percatado de intentos de grupos externos para interferir en la vida interna de la UV.

El Rector confirmó que el pasado 29 de mayo solicitó formalmente a la Junta de Gobierno la prórroga de su periodo 2025-2029, con fundamento en la Ley de Autonomía, la Ley Orgánica y el Estatuto General de la UV. “Mi solicitud no busca violentar la Ley, sino que está basada en la legalidad, honestidad y en el espíritu de servicio por una institución que me ha acogido con generosidad desde que yo era estudiante”, declaró.

Reconoció que esta figura de prórroga es inédita en la vida institucional de la UV, aunque se encuentra expresamente prevista en la normatividad universitaria. “Retomar la solicitud de prórroga no es una falta a la comunidad universitaria, ni es un abuso de mis facultades como rector. Es un uso de mi derecho”, subrayó.

En su intervención, reiteró que la determinación final corresponde exclusivamente a la Junta de Gobierno y que su papel se limita a cumplir con los requisitos del procedimiento. “La prórroga no es un acto automático, como estamos viendo, sino que es a través de un proceso de consulta y democrático”, dijo.

Agregó que el pasado 4 de junio la Junta le solicitó entregar un informe del cumplimiento de su programa de trabajo 2021-2025, así como un nuevo plan para el periodo 2025-2029. Ambos documentos, informó, ya fueron entregados.

Durante la sesión, el abogado Gustavo Sánchez Córdoba señaló que la petición del Rector se apega a lo establecido por la legislación universitaria y que “la Junta de Gobierno de esta Universidad Veracruzana se encuentra en plenitud jurídica y administrativa para tutelar y hacer garante la supracitada solicitud de prórroga”, dijo.

En el mismo sentido se pronunció el académico de la Facultad de Derecho, Jorge Martínez Martínez, al afirmar que “lo que se está solicitando, por ende, se ajusta perfectamente a lo previsto” en los artículos correspondientes de la Ley de Autonomía, Ley Orgánica y Estatuto General, dijo.

Martínez añadió que no se deben imponer criterios que no están previstos en la ley. “El hecho de que otras ocasiones no se hubiera utilizado de esta manera no implica que deba seguirse haciendo así, pues lo establece expresamente la legislación universitaria”, explicó.

Al cierre de su intervención, el Rector reiteró su llamado a “escucharnos todos y todas” y aseguró que su intención es asegurar un legado institucional. “Aspiro a otro periodo para consolidar la transformación, porque todas y todos queremos una universidad aún más fuerte, innovadora y relevante”, dijo.