Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Aumenta el pandillerismo en Xalapa; 30 pandillas operan en 45 colonias

- Están plenamente identificadas por las autoridades de SSP y representan un foco rojo delincuencial, admite el Alcalde

- Además de cámaras de seguridad, se invertirán 6 mdp para actuar contra delincuentes

Ariadna Lezama Palma Xalapa, Ver. 10/03/2014

alcalorpolitico.com

El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, reconoció que la integración de pandillas ha afectado a Xalapa, incluso se tienen detectadas un número muy importante de estas organizaciones.

Señaló que existen cuatro polígonos de la ciudad identificados por la Federación, el Estado y Municipio, que están integrados por 45 colonias, de las cuales representan junto con la marginación social y depresión económica, un foco de rojo.

“Tenemos aproximadamente identificadas cerca de 30 pandillas grandes en Xalapa que operan en diferentes rumbos, barrios”.



Por ello, consideró fundamental que tanto el Ayuntamiento junto con la Federación y el Estado, utilizando los recursos y participaciones federales se vaya al rescate de los espacios públicos.

“Vayamos al involucramiento de los recursos para fortalecer nuestras bibliotecas municipales, crear más, impulsar los esquemas que tienen que ver con el alumbrado, que también inhibe la participación de la población en acciones delincuenciales”.

Anunció también la inversión de seis millones de pesos para la compra e instalación de cámaras de vigilancia ubicadas de manera estratégica en la ciudad para no tan sólo vigilar, registrar y documentar actos delincuenciales sino también para inhibirlos.



“Esta estrategia ha dado resultados en muchas partes del país y en Xalapa hace tiempo no se había hecho una inversión de esta naturaleza; uno de los puntos estratégicos es el centro, en donde se da una gran dinámica económica, pero en el centro de la ciudad, en las grandes avenidas y también en zonas estratégicas que obedecen a los polígonos e incidencias delictivas de delitos del fuero común y federal es donde se va a hacer la instalación de estas cámaras”.

En entrevista posterior a la instalación de la Comisión Municipal de Seguridad Pública, señaló que la participación ciudadana es fundamental para no tan sólo la incorporación de los programas y políticas públicas sino para el éxito de las mismas.

“Es ahí que donde la comisión edilicia que se está conformando el día de hoy va a llevar la agenda municipal en el tema de seguridad al interior de la comuna”.



El nuevo Consejo Ciudadano de Seguridad Pública -dijo- habrán de ser los contralores de que estas políticas públicas funcionen y se involucren para llevar a buen puerto todo lo que se emprenda en materia de seguridad.

Con ello, indicó que se ponen a la luz las atribuciones, características que enmarcan el actuar del municipio en materia de seguridad.

“Impulsar esquemas de infraestructura, construcción y rescate de espacios públicos, elaboración de cursos de capacitación laboral, temas de la reinserción social, de la reintegración familiar y además del fomento a la educación a los valores y a la convivencia sana, lo que nos preocupa en Xalapa entre muchas cosas es las decisiones que se toman desde la escuela en nuestros jóvenes a la hora de tomar un rol ejemplar de lo que ellos van a seguir”.