Autoridades llevaron a cabo un recorrido por la zona industrial la madrugada de este miércoles para detectar de dónde provienen los olores tóxicos que mantienen enfermos a habitantes de Mundo Nuevo, confirmó el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) en Veracruz, Ángel Carrizales.
Por su parte, a las 8:00 horas, se tomarán muestras del arroyo Gopalapa con autoridades DE PROFEPA, CONAGUA, SESVER, IMSS-Bienestar, PMA, Protección Civil y otras dependencias de los 3 niveles de Gobierno. Pero también se hará revisiones no sólo en Mundo Nuevo sino hacia las terminales de Pajaritos, Cangrejera, la Refinería de Minatitlán. La intención es hacer un rastreo aguas arriba para ver de dónde pudiera venir ese corredor de contaminación.
Además, el Procurador adelantó que una estación de monitoreo ambiental móvil será instalada por 3 meses en la agencia municipal de Mundo Nuevo como parte de las acciones para evitar que empresas aledañas sigan afectando la salud de los vecinos.
“Gestioné una estación de monitoreo móvil que nos facilitó la SEDEMA y se traerá de Orizaba para ponerla en la agencia municipal de Mundo Nuevo. Sólo estamos esperando que haya las condiciones técnicas en el punto para que pueda funcionar. Llegaría entre el jueves y el lunes o martes –a más tardar– de la próxima semana”, declaró.
La estación leerá parámetros de partículas pm10 y pm².5, monóxido de carbono, dióxidos de azufre, entre otros, que ayudará a saber cuáles son los picos más altos durante el día y corroborar que coincida con las emisiones reportadas por las empresas vecinas.
“Permitirá durante 3 meses, sino es que se cambia antes por una fija antes, y nos dirá qué picos durante el día son los más altos para determinar en qué momento coincide con los reportes dentro de los reportes de las instalaciones de estas (empresas) petroquímicas donde también coincidan con los tiempos de emisiones o descontroles. (Para) que sepamos a qué empresas corresponden estas contaminantes y así decir: ‘Fue tal’. Cuando haya venteos (sic) tendría que coincidir con estas emisiones”, aseguró.
Este monitoreo ayudaría a tomar decisiones y así dar vista a las dependencias correspondientes ya sea PROFEPA o CONAGUA, para el seguimiento pertinente.
El funcionario estatal expresó que cuando se encuentre la empresa emisora, autoridades federales son las que tendrían que ejecutar las sanciones pertinentes que más allá de lo económico, pudiera ser compensatorio al daño, para operar con disciplina operativa, algún proyecto ambiental con la comunidad o las condicionantes dentro del resolutivo de la dependencia.
“Yo estaré aquí para recibir esa estación, otra acción es hablar con las empresas y como PMA trabajar en esta estrategia de prevención para no ser reactivos, sino preventivos.
Este martes 1° de julio, el procurador sostuvo una reunión con vecinos de Mundo Nuevo, autoridades de PROFEPA, CONAGUA, Secretaría de Salud, Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil, además de empresas que se ubican en el sector donde se han detectado los olores.
Ángel Carrizales aseguró que desde la semana pasada junto a PROFEPA se llevaron a cabo revisiones, pues reiteró que es la autoridad federal a quien le compete el tema.