Este Día de Reyes, las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús vendieron la tradicional rosca en las escalinatas de la Catedral Metropolitana, esto con la finalidad de recaudar dinero que contribuyan a atender a hermanas de mayor edad.
“Nosotras cada año hacemos roscas y esta aportación es para los gastos de la misma congregación o de los que surgen por el mantenimiento de la casa y salud de madres mayores”, comentó la misionera Elsy Torres.
Al respecto, refirió que sus compañeras mayores necesitan de espacios adaptados a su condición física a fin de garantizar su seguridad y bienestar.
Sobre las roscas, detalló que hornearon más de 50 de tamaño chico y mediano, de 120 y 225 pesos basadas en una receta propia y en la que participaron 12 madres misioneras para su elaboración.
Elsy Torres aseguró que la elaboración de este pan fue un proceso completamente natural, lo que permitió tener una calidad distinta a las roscas que se fabrican en los grandes comercios, pues dijo que tiene su tiempo de fermentación y su elaboración a mano.
“Nosotras usamos levadura natural (madre). Lleva un proceso para preparar la masa y yo creo que sí son de 8 a 9 horas (de trabajo). No es una rosca que se prepara inmediatamente porque todo su proceso es natural. Esta fruta que se le pone arriba se llama chilacayote y también tiene un proceso y es la fruta seca que se le pone”, agregó.
Por último, exhortó a la población a apoyar esta noble causa en beneficio de la congregación y para la atención de las madres mayores, “vengan a probar esta delicia de rosca tradicional hecha por las madres”, concluyó.