Profesores de la zona centro y de la Sierra de Zongolica, tomaron la autopista México- Veracruz y Veracruz México, a la altura del puente de Nogales y metros antes del entronque de Ixtaczoquitlán, provocando un severo caos vehicular.
Esta acción la tomaron porque aseguran no tienen respuesta del gobierno estatal y ahora este ya amagó con sancionarlos si no regresan a las aulas, donde la medida más fuerte contra ellos es la recisión laboral.
Primero inició el bloqueo a las 21:30 horas del miércoles en la autopista Veracruz- México a la altura del puente de Nogales, así como en la zona denominada “La Curva” en la carretera federal en este municipio, que es una vía de comunicación que enlaza a los municipios de Orizaba, Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza.
Para que al filo de las 10:00 horas sucediera lo propio pero en la autopista Veracruz – México, a unos metros de la entrada al municipio de Orizaba, aquí también los maestros se apostaron y no permitían el paso a ninguna vehículo.
Y para las 11:00 horas los mentores decidieron también tomar la autopista en dirección México- Veracruz, en el tramo de Nogales, razón por la cual tanto en el carril de bajada como de subida la hilera de vehículos varados era kilométrica, ahí se quedó la gente que llevaba un destino diverso, algunos optaron por dormir ahí hasta esperar el momento en que pueda pasar.
En la carretera federal de Nogales como en la zona cercana a la entrada de Orizaba, los mentores abrían la circulación cada media hora por espacio de diez minutos, pero solo dejaban pasar autos pequeños y particulares; no así camiones de transporte regional y foráneo, vehículos oficiales, camionetas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de la Policía Estatal por citar.
Hasta las 03:00 horas de este jueves cientos de profesores mantenían en su poder las vías de comunicación que enlazan a decenas de municipios de la región y aseguraron que no retirarán su bloqueo hasta que tengan una respuesta positiva de parte del gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa.
Según lo expresado por los maestros, esta es una reacción porque no han tenido respuesta sus peticiones y sobre todo por la determinación que tomó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el sentido que procederá con los descuentos, incluso con la recisión laboral.