Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Campesinos de la zona norte piden Declaratoria de Desastre ante sequía

El calor extremo e incluso incendios han acabado con plantaciones de plátano, pimienta, papaya y cítricos

Hipólito Moreno Tapia Tihuatlán, Ver. 11/06/2024

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
El agro en la zona norte enfrenta situación de emergencia por estragos causados por la ola de calor, prolongada escasez de lluvias e incendios, advirtieron ejidatarios de Tihuatlán, quienes este martes solicitaron declaratoria de desastre.

Sergio Ruiz Valencia, del ejido Emiliano Zapata La Bomba, refirió que en esa ruta hay pérdidas totales en plantaciones de plátano, pimienta, papaya e incluso en cítricos como el limón.

Expuso que, aunque ellos son representantes de localidades de la ruta de La Bomba, las afectaciones son generalizadas en los 84 ejidos del municipio y la región norte, pues en toda la zona el calor extremo ha impactado en el sector agropecuario, lo que incluye la ganadería.



“Como primer paso venimos a hacer entrega de este documento al ayuntamiento, para que luego nos den respuesta y se convoque a través de los comisariados ejidales a reuniones y a supervisores para validar las parcelas de los campesinos, porque como productores cada uno tiene algo que reportar”, expuso.

Asimismo, añadió que se solicita al gobierno del estado que se reactive el Seguro Catastrófico Agrícola, pues el campo se ve afectado, en este caso por la sequía e incluso incendios, pero en otros ciclos por inundaciones.

“La zona rural, que está expuesta a todo esto, alza la mano, tratando de que seamos escuchados”, abundó tras referir que no hay una estimación global de hectáreas siniestradas, ya que cada comunidad tendrá que realizar sus respectivos reportes.



“Tan solo en Emiliano Zapata La Bomba la dotación presidencial es de 900 hectáreas, y yo creo que el 60% de la superficie está afectada, porque está sembrada de naranja, de limones, de plátano, papaya y pimienta, pero al final de cuentas quien haría el recuento sería quien tenga que venir a la evaluación de los daños”, recalcó.

El representante agrario expuso que lo que pretenden es que aterricen apoyos emergentes, con programas que ya existían como Empleo Temporal y otros para que los productores puedan enfrentar “esta situación de desastre en el campo”, concluyó.