Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

CDI logró la excarcelación de 86 indígenas; en trámite otros 34 casos

No compete a Pueblos Indígenas trabajo en materia de Juicios Orales: Delegada

Rafael Mel?ndez Ter?n Xalapa, Ver. 29/09/2015

alcalorpolitico.com


Click para ver fotos
Durante este 2015, la Comisión de Pueblos Indígenas (CDI) ha logrado la excarcelación de 86 presos indígenas y se está en trámites de ejecutar otros 34 casos en lo que resta del año, informó la delegada de la de dependencia en Veracruz, Iraís Morales Juárez.

Entrevistada durante la ronda de guardias al “Padre de la Patria”, del parque Los Berros, la Funcionaria señaló que estos procesos se encuentran en revisión en coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Consejo Técnico de Readaptación Social, principalmente por los delitos de robos y homicidios.

Morales Juárez parecía no saber qué responder, al menos en materia de defensoría de los indígenas debido a la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal, del que se le preguntó, atinando sólo a responder “estamos coadyuvando”.



En este contexto, dijo que se ha buscado fomentar a través de capacitaciones, diversos cursos enfocados a la materia de justicia, en donde se “coadyuvan” acciones para poder apoyar a intérpretes que se necesitan.

“Nosotros solamente coadyuvamos y apoyamos de este programa”, repitió Morales Juárez, al tiempo que señaló que sí hay peritos culturales, pero ese tema lo lleva a cabo otra dependencia.



“En el tema de los indígenas tenemos diversos programas que tienen que ver excarcelación o en caso de intérpretes pagamos sus traslados para asesoramiento de los enjuiciados”, mencionó.

Aseguró que trabajan mediante un convenio con la Academia de Lenguas Indígenas, “nosotros coadyuvamos a través de un convenio, apoyando en talleres, damos los apoyos económicos para que hagan esta tarea”.

Lo que sí pudo decir es que las zonas con mayor demanda para estos juicios son Zongolica, Chicontepec y Papantla.



Irais Morales, fue “salvada por la campana”, pues concluyó apuradamente la entrevista ya que fue llamada para montar la guardia de honor, pero antes pudo responder que no hay un sólo caso en Veracruz de indígenas a los que se les haya negado el derecho de haber sido defendido en su lengua madre.