Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Cecilia Romero, confiada en llegar a la dirigencia nacional del PAN

- Señaló que su partido está preparado para ser dirigido por una mujer

- Aunque dijo que en el PAN, en México y en el mundo sigue habiendo discriminación femenina todos los días

Mercedes Aguilar Xalapa, Ver. 25/11/2010

alcalorpolitico.com

En el PAN, en México y en el mundo sigue habiendo un sustrato de discriminación femenina y lo vemos todos los días: reconoció Cecilia Romero Castillo candidata a la dirigencia nacional del comité ejecutivo del PAN durante su visita al estado de Veracruz.

Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Comité estatal del PAN, Romero Castillo dijo que en el partido que milita “ha habido mujeres desde la fundación, pero efectivamente no ha habido mujeres que estén dispuestas y que se les haya permitido tomar parte de en la toma de decisiones”, por lo que espera ser la primera mujer que llegue a dirigir este partido a nivel nacional.

“Y yo confió y estoy segura que el partido está preparado para tener su primera presidenta nacional mujer y yo espero tener el honor de ser precisamente de quien encabece el PAN en esta ocasión”, añadió.

Con referencia a la presidencia de la República y a la posibilidad de que el PAN permanezca en ella, la ex senadora dijo que es posible hacerlo, sólo que por ahora “el desafío más importante de Acción Nacional es tener la capacidad en este tiempo de hacer una gran alianza ciudadana” a efecto de que puedan “culminar la transición democrática que inició con la alternancia en el año 2000 y volver a lograrlo”.

En el tema de las alianzas dijo que “ni son la panacea ni la solución a todas las situaciones que se den a nivel electoral, pero tampoco son un problema de principios, es decir, las alianzas no tienen que ver estrictamente con los postulados ideológicos de los partidos”.

Añadió que las alianzas son un asunto de tipo estratégico y de esta manera deben ser analizadas en cada lugar, en cada espacio en donde se presente la posibilidad de alianza cuál es el objetivo de esta alianza”. A partir de esta postura, se logrará que las alianzas sean para “lograr un mayor bien común” en los lugares en donde se lleven a cabo.

Por lo que enfatizó que desde su punto de vista, “vale la pena hacer alianzas para el nivel estatal, no creo que a nivel federal tenga alguna razón de ser alguna alianza con otra fuerza política. Nuestra alianza tiene que ser una alianza ciudadana”.

“Para la presidencia no le veo caso, me parece que el partido con un equipo fuerte y grande de candidatos podemos refrendar la presidencia de la republica”, añadió.

En este tenor al ser cuestionada sobre la posibilidad de que el presidente Felipe Calderón meta las manos para la elección del candidato a gobernador que abandere al PAN respondió que el actual Presidente de la República “es un personaje dentro del partido, un panista distinguido y emitirá su voto como cualquier consejero” y la presidencia del partido “deberá de checar, revisar” este proceso pero enfatizó que “no habrá votos que pesen más que otros”.

Al ser cuestionada sobre la carencia de garantías que la respalden para lograr la presidencia del partido aún siendo mujer, refirió que se está en un proceso democrático y parte de la democracia es la incertidumbre democrática.

Asimismo dijo que actualmente en el PAN existe unidad, orden y ciudadanía, “pero necesitamos reforzarla y tenerlo más presente”, ya que a su parecer, el PAN se enfrentará durante los tres próximos años a importantes retos “que deberá enfrentar con éxito”.

Uno de los primeros objetivos de la próxima administración nacional del PAN, detalló, es realizar un análisis de procedimiento adecuado, concreto, correcto, transparente para seleccionar al candidato o candidata a la presidencia de la república.

Asimismo deberá enfrentar y llevar a la práctica, en toda la República, una compaña presidencial exitosa, alegre, entusiasta y muy ciudadana. Y el tercer gran reto para la administración nacional que llegue al PAN será acompañar “la tercera administración a nivel federal que confiamos pueda ser encabezada nuevamente por un presidente emanado de Acción Nacional.

Dijo que para enfrentar estos retos se necesita de un PAN “que esté listo, dispuesto, reforzado, consolidado para poder enfrentar estos retos, necesitamos un partido unido a partir de una discusión democrática interna que permita consolidad esta unidad. Un partido Ordenado que tiene que ver con el cumplir nuestra norma interna de manera adecuada y una corresponsabilidad con los comités estatales y municipales del partido y sobre todo la militancia en la republica ya que necesitamos un partido ciudadano que retome ese oficio que le dio origen al PAN. Que pueda transformar las necesidades en resultados para el bien de nuestro país”.

Finalmente dijo que ella como candidata a la dirigencia eso ofrece “una trayectoria de casi 30 años en el PAN” que le da el conocimiento “amplio y profundo para poder conducirlo en los próximos tres años”.