La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido 40 quejas más de familiares de personas desaparecidas, a sólo unos días de haber hecho pública la recomendación por desaparición forzada de personas a tres instituciones, ante irregularidades en las investigaciones.
Previo a la reunión encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, la presidenta de la Comisión, Namiko Matzumoto Benítez, apuntó que se iniciará en todos los casos con el proceso de integración, solicitud de informes y todo lo pertinente para acreditar si hubo o no violación de derechos humanos.
Señaló que las quejas obedecen generalmente a los derechos de la víctima, pero respecto de esas que recién fueron interpuestas "tampoco puedo adelantar, porque tenemos que empezar con el proceso de integración, solicitar informes y todo encaminado a acreditar si hubo o no violación de derechos humanos.
“En los últimos días hemos recibido 40 quejas más que involucran desaparecidos. Generalmente, tiene que ver con los derechos de la víctima, pero respecto de esas que recién fueron interpuestas, tampoco puedo adelantar", expresó.
Manifestó que se tiene que acreditar la mala actuación de alguna autoridad sobre estos nuevos casos, para que se determine una violación de los derechos humanos.
Namiko Matzumoto fue puntual al señalar que después de haber hecho pública la recomendación a tres instituciones, por irregularidades cometidas en el proceso de investigación, se observa el aumento en el número de quejas.
De ahí que exhortara a la población que sienta que sus derechos son vulnerados acuda al organismo autónomo, para que se atienda el caso.
Por otro lado, informó que no hay ante la Comisión una queja oficial depadres manifestantes de Coxquihui, desalojados por
elementos de Fuerza Civil. Sin embargo, la CEDH envió al Delegado de Papantla para dar seguimiento al caso.
Este servidor, señaló Matzumoto, se puso a disposición de las partes por si tenían la intención de presentar una queja; lo que no ocurrió, pero están en la disposición de hacerlo.