El coordinador del Movimiento de Transporte de Multimodal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Carlos Sosa Madrazo, dijo que se tiene confianza en que los aumentos en los combustibles se detengan el siguiente año con la implementación de la reforma energética.
En entrevista, el líder de los transportistas indicó que la apertura del mercado permitirá generar competencia y abaratar los costos no solo de gasolina, sino al mismo tiempo de gas y electricidad.
"Ya quedó asentado que a partir de enero ya no van a seguir los deslizamientos de los combustibles, eso es un logro del sector que de alguna manera que estuvimos impulsando esa necesidad de los combustibles", dijo.
En ese sentido, el líder cenopista señaló que los “gasolinazos” fue heredados por el anterior gobierno federal panista, periodo en el que el sector transportista resultó fuertemente afectado.
Con la nueva reforma el ajuste al precio de los combustibles se hará con base en el índice inflacionario que espera sea bajo, justamente por la amplitud en la competencia comercial.
“Ya quedó asentando que a partir de enero ya no van a seguir los deslizamientos de los combustibles, es un logro del sector, de alguna manera que estuvimos impulsando esa necesidad de los combustibles, se paran y se vuelven solo al índice inflacionario que esperemos está en los índices más bajos debido a la inversión que se va a dar con las reformas”.