icono menu responsive
Columnas y artículos de opinión
Mira Política
Crueldad
Guadalupe H. Mar
14 de mayo de 2025
alcalorpolitico.com
POR IMPERANTE IMPUNIDAD... Al inicio de esta semana amables lectoras y lectores, en las inmediaciones del fraccionamiento Puente Moreno del municipio de Medellín de Bravo, se supo de la muerte de un caballo que durante días permaneció a la intemperie, sin agua, ni alimento, porque así lo decidieron los propietarios del viejo equino.

Se supo del caso porque vecinos del lugar a través de las redes sociales alertaron a la ciudadanía, quienes lograron que se apersonara en el área donde estaba amarrado el caballo, Sergio Armando González Ramírez, activista ambiental quien coordina la agrupación civil Earth Mission, que ya se ha especializado en rescate de animales de diversas especies.

El activista ambiental, acompañado de varios vecinos, entró al predio donde se encontraba ya moribundo el caballo, al que hidrataron con más de 40 litros de suero, le dieron comida y la ingirió, pero estaba tan débil que finalmente murió. Otras personas hicieron donaciones para sepultar al caballo muerto y no dejarlo a la intemperie.


¿Pero que creen amables lectoras y lectores?, ni las autoridades municipales de Medellín de Bravo, ni la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (Fgever) han procedido para dar con los dueños del caballo al que prácticamente dieron muerte por su irresponsable actitud, de dejarlo amarrado por días, sin agua, ni alimento.

La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, de la Fgever es la que obligadamente tiene que intervenir y proceder, con base en la Ley número 876 de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Esta Ley que data de 2010, cuando era gobernador del estado el recién fallecido Fidel Herrera Beltrán, tiene como objetivo proteger a los animales, garantizar su bienestar, desarrollo natural, salud y evitar el maltrato, crueldad y sufrimiento. Esta ley, que conste, se aplica a todos los animales, tanto domésticos como silvestres en el estado de Veracruz.


Si esta fiscalía especializada no interviene en el caso del caballo condenado a morir por sus propietarios, en el municipio de Medellín de Bravo, está incurriendo en omisión, que es pecado y delito.

RECONTRAPORCIERTO... A reserva de que este tema lo abordemos en otra colaboración, les adelantamos que diversas organizaciones protectoras de animales de la zona metropolitana Veracruz- Boca del Río, Alvarado y Medellín de Bravo, han presentado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, de la Fgever, unas siete denuncias por maltrato animal, querellas que van debidamente integradas, con videos, fotografías, testimonios y hasta la presencia física de los animales lastimados que han llevado ante el Fiscal del ramo para dar testimonio del dolo con que se actuó contra los animalitos.

Comentan los “animalistas” que esas denuncias se han quedado atoradas en la Fiscalía General del estado de Veracruz pese al cúmulo de evidencias, por lo que insistimos, la autoridad del ramo es omisa. Desafortunadamente tienen que suceder casos como el del caballo condenado a morir en las inmediaciones del fraccionamiento Puente Moreno, del municipio de Medellín de Bravo y que la ciudadanía digital insista en el caso, para que las autoridades hagan como que hacen.


ACALARANDO AMANECE... En pasada colaboración mencionamos que existen al menos dos académicos de la Universidad Veracruzana que se mencionan como posibles aspirantes a la rectoría de nuestra máxima casa de estudios. Mencionamos que se maneja el nombre del neurobiólogo Jorge Manzo Denes y de la doctora en Derecho Público, Marisol Luna Leal, quien fuera Abogada General de la Universidad Veracruzana.

Pues bien, nos contactaron lectoras y lectores de este espacio para precisarnos que también se menciona al doctor en Gobierno y Administración Pública, Rafael Vela Martínez, de quien nos dicen, ya ha sostenido reuniones de alto nivel en relación a su interés por la rectoría de la Universidad Veracruzana. Con este último, serían ya tres los visibles aspirantes a suceder al doctor en Ciencia Política por el Institut d'Études Politiques de Grenoble de la Université Pierre Mendès France, Grenoble, Francia y actual rector de la UV, Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

DÍGALO SIN MIEDO... Al correo electrónico [email protected]

Las opiniones vertidas en la sección "columnas de hoy" son responsabilidad exclusiva de sus autores, en ejercicio de la libertad de expresión, y pueden o no coincidir con la línea editorial de alcalorpolitico.com ®

© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor

Los medios que deseen reproducirla pueden contratar al: 800 55 29 870

Xalapa, Veracruz - México. 2005 - 2025

logo facebook logo twitter logo instagram logo youtube logo tiktok