Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Hasta la Policía les tiene miedo

Con palos, machetes y piedras, pobladores resguardan el predio Santa Lucía

- Los lotes tienen hasta cuatro propietarios, vivales vendieron el mismo a diferentes personas

- Han denunciado desde la administración pasada, pero ninguna autoridad les ha hecho caso

Jessica L?pez Xalapa, Ver. 04/01/2011

alcalorpolitico.com

El predio Santa Lucía o también llamado Fidelidad no es supervisado ni controlado por las autoridades municipales, lo que generó que más de mil 600 pobladores, quienes dicen no ser “paracaidistas”, vivan en tierra de nadie, donde ni la policía entra por miedo a las amenazas de machetes, palos y piedras con que se han armado estos colonos que se conformaron en un grupo para defenderse ante un posible desalojo porque no cuentan con documentación original que los ampare como propietarios.

La mañana de este martes reporteras de alcalorpolitico.com, acudieron al llamado de los mismos colonos, que citaron a las 10:00 horas para dar cuenta del conflicto que enfrentan, a partir de que un vival ha revendido lotes de este predio a diferentes personas, pero al arribo, al menos 100 personas comenzaron a amotinarse alrededor de quienes esto escriben.

No hubo argumento que fuera válido para los colonos, quienes, a la defensiva comenzaron a gritar e insultar, en tanto las compañeras fotógrafas no dejaban de plasmar las acciones de los pobladores quienes se percataron de las fotos y se sintieron más agredidos por lo que a jalones y golpes pretendieron quitarles su equipo.

La gente enardecida aseguraba que las comunicadoras eran enviadas por las autoridades y cuando éstas presentaron identificaciones, fueron amagadas con palos y machetes.

Algunos habitantes gritaban que fueran golpeadas y otros que las dejaran ir, pero los jaloneos seguían con las reporteras quienes tuvieron que prometer que no grabarían, ni tomarían más fotos a cambio de que terminara la agresión.

Después de tranquilizarse los ánimos y conciliar con los pobladores, sin dar nombres, informaron acerca de su situación.

Dijeron pertenecer al Frente Nacional Mexicano (FRENAMEX), “vivimos aquí desde hace muchos años, ya hasta tenemos nuestras casas”.

Mostraron copia de cesión de derechos que les dieron los ejidatarios originales, y culparon a Susana Melgarejo, Rafael Lagunes Rosado, Said Ramos Melgarejo, Herón Matla Elox y José Luis Acuña, estos dos últimos quienes estuvieron presos por la venta ilegal de terrenos, todos ellos integrantes de la Asociación Civil Santa Lucía.

“Ellos vendieron los terrenos más de una vez, por 5 y 8 mil pesos con el respaldo del ayuntamiento de Emiliano Zapata”, dijo.

Luego les mostraron a las reporteras la oficina de los integrantes de la Asociación Civil Santa Lucía, ubicada dentro del predio, donde de pronto sin más, se volvieron a ir sobre las comunicadoras para agredirlas en una acción incomprensible, llegando incluso a rodear su vehículo, sospechando que estaban del lado del grupo antagónico, pero finalmente el líder de los pobladores calmó los ánimos y al final las dejaron ir.

Lo más curioso del caso, es que a la primera agresión avisaron a la oficina de su trabajo para que dieran cuenta de la agresión a las autoridades, sin embargo, en las dos horas que permanecieron en el lugar en ningún momento se presentó alguna autoridad policial.

El asunto grave es que los pobladores en todo momento se muestran agresivos, no permiten que nadie entre en sus terrenos, incluso hacen guardias por la noche para evitar que sean desalojados.

Predio Santa Lucía

El pleito por el predio tiene alrededor de 2 años, donde los terrenos eran ejidales pero la Secretaría de la Reforma Agraria dio el permiso de cederlos, los ejidatarios originales las cedieron a la inmobiliaria Independencia, la cual trazó los lotes y vendió los terrenos.

Son alrededor de mil 200 lotes los que se crearon,y donde ya viven alrededor de mil 600 personas. Las autoridades del la administración anterior de Emiliano Zapata le otorgaron permisos de construcción a los pobladores.

Después de que la inmobiliaria Independencia vendiera los terrenos, llegaron los primeros invasores, entre los que se encontraban José Luis Acuña y Herón Matla Elox, quienes vendían los terrenos a 30 y 40 mil pesos, pidiendo un enganche de 5 mil pesos y mensualidades de mil 500. No daban contratos de compra-venta, sólo recibos.

Los invasores actuales están liderados por Juventino Varela y aunque ya no se venden lotes porque el predio está invadido en su totalidad, las familias iniciaron las construcciones con material de sus casas e incluso cientos de estas fueron terminadas y están aferrados a no ser desalojados del lugar.