Las concesiones de taxis en Poza Rica incrementaron de 2 mil 700 a 3 mil 200. El regidor con la comisión de Tránsito y Vialidad, Francisco Jorge Cázares Echeverría, estima que las concesiones pueden llegar hasta 5 mil las unidades que sean autorizadas para ofrecer el servicio de taxi. El Regidor afirmó que el nuevo director municipal en el ramo, siendo además dirigente sindical de trabajadores del volante, será de gran ayuda para poner orden.
Aunque oficialmente la Delegación de Transporte Público no rinde información al Ayuntamiento de Poza Rica, el edil expresó que no es obligatorio, pero ya fue de conocimiento público que circulan en las calles más de 3 mil 100 taxis, según la numeración que ha sido vista por los propios ciudadanos.
Dijo que se aprovechará que el nuevo director municipal de Tránsito y Vialidad, Jaime Isaac Hernández Córdoba, es al mismo tiempo dirigente de taxistas, ya que permitiría mejor comunicación con los trabajadores para que se pongan al orden y las calles sean respetadas, ya que recordó que en acuerdo de Cabildo se determinaron los puntos precisos para que realicen ascenso y descenso de pasajeros y esto no ha sido respetado.
“Se rebasó el número de taxis que ya existía, es por demás elevado, afecta no tan solo la circulación del tránsito vehicular, sino también al mismo gremio de taxistas. Si estamos hablando que la gran mayoría debe contratar empleados, existe carencia de choferes confiables. Son más de 3 mil taxis, se necesita un promedio entre 5 mil 500 y 6 mil taxis, ya no será el concesionario el que ponga condiciones de trabajo, ahora serán los taxistas, esto por la carencia”.
Entre otras consecuencias, dijo que se requiere de un censo de trabajadores del volante, ya que si cometen abusos se podría poner límite para evitar que éstos sean contratados por otros concesionarios. Dijo que se intentará, como gobierno local, solicitar al Gobierno del Estado que se detenga la autorización de concesiones de taxis, ya que Poza Rica no tiene suficiente territorio y se prevé que esto pueda incrementarse a 3 mil a 5 mil permisos en lapso de un año.