Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Concesiones de taxi sí serán transferibles; Congreso dará marcha atrás a nueva Ley

- Acuerdan funcionarios federales y diputados iniciativa de reforma que entrará en la sesión del próximo martes

- Organizaciones de taxistas se inconformaron ante el dirigente priísta Héctor Yunes Landa, quien hizo la gestión

Ylia Ortiz Lizardi Xalapa, Ver. 13/05/2011

alcalorpolitico.com

Ante la inconformidad de organizaciones de taxistas que se oponen a las recientes reformas a la de Ley de Tránsitoy Transporte que determinan que las concesiones son intransferibles y no patrimoniales, el Congreso del Estado derogará esas modificaciones al presentarse el martes -durante la sesión plenaria- una nueva iniciativa de reforma.

Ese fue el acuerdo que suscribieron funcionarios estatales, diputados locales y taxistas durante reunión de más de tres horas, sostenidael día de

ayer.

Los concesionarios consideran que el espíritu de la reforma es recoger concesiones ante la sobresaturación de placas en la entidad.

La inconformidad se centra en el artículo 133 Fracción VI que establece que al fallecimiento del titular de la concesión, cualquiera de sus dependientes económicos deberá notificar el hecho a la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, dentro del plazo de 60 días naturales siguientes al deceso.

“En este caso y atendiendo a las condiciones económicas y sociales de los hijos dependientes económicos, la esposa o concubina o alguno de estos si es mayor de edad, tendrán preferencia para que se les otorgue una nueva concesión similar a la que tenía el titular fallecido.

En ausencia de la esposa o concubina y habiendo dos o más hijos dependientes económicos mayores de edad, la concesión se otorgará a quien elijan entre ellos, dentro del plazo antes señalado; la falta de acuerdo en este plazo extinguirá este decreto”.

Los taxistas que participaron en la reunión advirtieron que si no se da marcha atrás a la reforma, iniciarán una resistencia civil.Sin embargo, pidieron una consulta pública para la elaboración de una nueva Ley de Tránsito y Transporte del Estado que recoja el sentir del sector transportista, pues ya no están dispuestos a permitir que sólo un Congreso -que no conoce la vida de un transportista- dictamine y les diga qué es lo que deben hacer.