El albergue del Programa de Niños con Cáncer que auspicia la Asociación Orizaba Propone (AOPAC) ya fue remodelado para seguir dando servicio a las familias de estos infantes, además de mujeres que viven en comunidades muy lejanas de la zona de las Altas Montañas y están próximas a dar a luz, así como para todos aquellos que lo requieran.
Al respecto el presidente de esta asociación, Hugo Chahín Maluly, indicó que si este albergue existe se le debe dar uso y servicio, porque con esa finalidad hace 17 años fue opuesto en marcha, pues se conoce de la gran necesidad de las personas de tener un sitio donde pernoctar mientras sus enfermos están hospitalizados.
“Lo estamos remodelando y los vamos a invitar ahora que lo reinaguremos, aunque no ha parado de operar. Le estamos dando una manita de gato profundamente y es que cada vez nos caen más familia para pernoctar ahí y pasar la noche, alimentarse y estar ahí con sus chiquitines. Estamos pendientes del programa, de las instalaciones y de las medicinas de nuestros pacientes oncopediatricos”.
Destacó que quien más utiliza el albergue son los pacientes oncológicos infantiles, aunque también está abierto a los familiares de los pacientes del Hospital Regional de Río Blanco sin importar de la especialidad que vengan.
“También acuden en gran medida los de pediatría y ahora se está observando mayor número de mujeres embarazadas que están en espera de dar a luz. Nos llega de todo, estamos contentos porque hay que sacarle provecho, pues ahí está”.
Es de mencionar que las señoras del Club de Leones Helénicas, hicieron donaciones como por ejemplo la estufa y pusieron estantes tipo cocina integral para colocar diversas cosas.
En tanto AOPAC tuvo la actividad de pintar todo el albergue y también se hicieron algunas reparaciones como colocación de azulejos, se cambiaron puertas, se hicieron arreglos en la energía eléctrica y se creó un espacio para una pequeña bodega.