Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Constructoras con obras irregulares están castigadas; no se les asigna obra hasta que cumplan con el rezago

Las nuevas empresas contratadas están cumpliendo en tiempo y forma, asegura el Contralor

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 24/09/2011

alcalorpolitico.com

El contralor general del Estado, Iván López Fernández, aseguró que luego de la revisión de no menos de 2 mil expedientes de empresas constructoras que incumplieron el contrato o la obra pedida durante el sexenio pasado, no se les ha vuelto a dar dinero y no se les ha asignado obra.

“No se les ha vuelto a dar dinero y están siendo observadas. No se les ha asignado nada hasta que cumplan”, aseveró y dijo que hay otras a las que ya se les finca responsabilidad ante la Procuraduría de Justicia del Estado.

Explicó que no necesariamente esta situación de irregularidades se tiene que arreglar a “golpes o con denuncias”, es decir, si se incumplió con el contrato lo que se hace es llamar al empresario para pedirle su contrato y pedirle que cumpla.

En ese sentido, comentó que a la fecha las nuevas empresas proveedoras con las que se llevan procesos de licitación están cumpliendo en tiempo y forma.

“Revisando ya no están, el procedimiento se ha terminado de nuestra parte y las acciones y las responsabilidades de ellas las estamos ya fincando, de la misma manera en coordinación con la Procuraduría (de Justicia del Estado)… son muchas, el hablar de un número hoy es difícil, es un volumen considerable”, aseguró.

Detalló que se inició la revisión de cada empresa por anticipos entregados la administración estatal anterior, de tal suerte que han podido revisar no menos de 2 mil expedientes.

“Entonces darte un número es hablar en… son 2 mil expedientes que no necesariamente en el volumen de pesos… no tengo cuantificado cuánto es el porcentaje respecto del total de obra, pero el número sí lo tengo claro, son casi 2 mil expedientes”, mencionó.

Cuestionado sobre las 300 empresas que se mencionaron en un inicio que habían incumplido con la obra, el funcionario estatal señaló que van incluidas dentro de la revisión de esos 2 mil expedientes.

“No necesariamente algo se tiene que arreglar a golpes o con denuncias como dicen, si tú incumpliste un contrato, el que sea, yo lo primero que hago es traerte y decirte tu contrato, cumple porque si no vamos a empezar procesos contigo”, manifestó.

Dijo que la mayoría de las empresas con presuntas irregularidades tomó la opción de cumplir con lo que se le había pedido y que no había terminado porque no les interesa perder su registro, así como la relación “buena o mala” que tenían con el gobierno estatal.

Iván López Fernández explicó que las fianzas de las empresas están en manos del gobierno estatal, pero el vencimiento de las mismas, dependiendo de las características, tienen su activación inmediata si es que se corren ciertos procesos.

“Yo te puedo decir en este momento que en los casos que por negligencia o por falta de un seguimiento adecuado, hubiéramos perdido la garantía de pago; nosotros ya empezamos procesos, las que no, todas esas están en acopio e inventariadas todas, de eso nosotros ya tenemos el control”, recalcó.