Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Crean estrategia para desarrollar un perfil en materia energética en estudiantes del Estado

- Será presentada por el Gobernador y vincula a la UV y los institutos tecnológicos

- Ampliará planes de estudio para cubrir la demanda del sector energético: Erik Porres

- Habrá una gran demanda tras la aprobación de la reforma energética en el país

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 04/11/2014

alcalorpolitico.com

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, adelantó que el Gobernador presentará en breve una nueva estrategia de desarrollo energético para el Estado, pero que entre otras, incluye una fuerte vinculación con la Universidad Veracruzana y los institutos tecnológicos para preparar estudiantes que tengan un perfil profesional para el sector energético, para hacer frente a la demanda que se vendrá luego de la reforma energética aprobada en el País.

Entrevistado previo a la Feria de Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana, el funcionario precisó que buscarán ampliar materias en los planes de estudio para cubrir la demanda del sector energético.

"Todo lo relacionado con la energía es en lo que estaremos enfocando. Ya llevamos unos buenos meses trabajando en ello. El Gobernador ha diseñado una nueva estrategia de desarrollo energético para Veracruz que en las próximas semanas la estará dando a conocer, ya está terminada, está esperando el momento oportuno para darlo a conocer", destacó.



Enfatizó que en dicha estrategia se define esa alianza con la Universidad Veracruzana y con los institutos tecnológicos para generar nuevas materias enfocadas a las nuevas necesidades que el mercado laboral va a obligar.

De tal suerte que los veracruzanos estén listos y preparados en este sector y aunque aseguró que hay preparación para enfrentar los nuevos retos en su mayoría, la realidad es que la demanda será todavía más fuerte y los veracruzanos deberán ser empleados.

Destacó también que el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas es un sector fundamental de la economía, es el que impulsa, que genera trabajo, por lo que el Estado los apoya.

En ese sentido, resaltó que la alianza con la Universidad es para que cuando egresen no sólo sean empleados, lo cual no tiene nada de malo, sino que se animen a ser empleadores.

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario destacó que además de inaugurar la Feria del Emprendedor, este martes inauguraría el Observatorio Económico de Pequeña y Mediana Empresa, así como la Red de Apoyo al Emprendedor en la Facultad y que depende del gobierno federal.

“Esto tiene que ver con acercar la asesoría gratis a los jóvenes. Ese coucheo para irles diciendo por donde debe avanzar con su propia empresa, para ser dueño de su propia empresa”, aseveró y refirió que en el Tecnológico de Tuxpan hicieron lo mismo este lunes.