Aunque la preparación que alcanza una persona le permite escalar con mayor facilidad oportunidades dentro de una empresa, un estudio avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), estableció que de cada mil alumnos que ingresan a la primaria, sólo 8 terminan una carrera y de ellos únicamente 2 o 3 laboran de lo que estudiaron. Así lo indicó Pedro Castillo Zedillo, director general del Colegio Interdisciplinario de Especialización (CIES).
En rueda de prensa acompañado por Luz del Carmen Hernández Castro, la directora del CIES Orizaba, Vladimir Méndez Exzacarías, el coordinador del departamento de Investigación, y la doctora Abril Camarillo Quiroz, ex alumna y catedrática, el director general dio a conocer que entre los jóvenes hay cada vez más consciencia de que la educación es el mejor modo de ascender en un puesto y lograr mejores oportunidades y, al concluir su licenciatura, buscan cursar una maestría.
Agregó que el problema es la limitante económica para muchos, por lo que hace diez años iniciaron un proyecto a través del CIES que es buscar posgrados a precios accesibles para jóvenes o adultos trabajadores, a fin de que los fines de semana puedan asistir
.
Por su parte, la directora del CIES Orizaba, Luz Hernández Castro, explicó que a algunos alumnos se les apoya con una beca en donde la escuela les hace descuentos considerables a cambio de algunas actividades que ellos realizan.
Comentó que tener una licenciatura en estos momentos sin duda da un medio de vida a los jóvenes, pero un posgrado les permite libertad financiera y total, no sólo como empleados, sino para encabezar sus propias empresas.