Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Denuncia apoderado de la juguera del Totonacapan graves pérdidas financieras

Luego de ser tomadas las instalaciones este lunes, se está perdiendo cerca de millón y medio de pesos diarios: Jorge Domínguez

Jos? C?rdenas Papantla, Ver. 17/09/2015

alcalorpolitico.com

Jorge Domínguez Escalante, apoderado legal de la empresa Almacenes de Jugos Cítricos de México SAPI de CV. (Sociedad Anónima Promotora de Inversiones), dio a conocer que luego de la toma de la juguera en San Gotardo, la empresa está perdiendo millón y medio de pesos diario, además se pone en peligro la producción de naranja, por lo cual el caso ya fue denunciado ante las autoridades.

En rueda de prensa señaló como responsable de la invasión a René Martínez Decuir, quien como presidente del Consejo de Administración y que fuera destituido de su cargo el 7 de julio del 2014 por malos manejos, en complicidad con el presidente de Espinal Evencio Tovar, así como su hermano Pastor Tovar,

se apoderaron de forma ilegal de las instalaciones.

El apoderado legal dio a conocer que ya se levantaron la respectiva denuncia por estos hechos en contra de Martínez Decuir, así también mostró el acta avalada por los consejeros, donde quedó destituido de su cargo como presidente "ahora René Martínez anda de notaría en notaría, tratando de sorprender a los notarios para obtener actas certificadas y autonombrarse presidente, ha inclusive tratado de cambiar el domicilio legal de la juguera, lo cual está prohibido, además se conduce en la ilegalidad".

Se dio a conocer que José Juan Rodríguez Flores fue nombrado como presidente del Consejo, lo que no es aceptado por René Martínez quien busca seguir defraudando a productores de naranja.



Dejó en claro que “Almacenes de Jugos Cítricos de México SAPI de C. V. (AJCM)”, es una empresa consistente en integrar la cadena productiva de la naranja, con espíritu social para acabar con el coyotaje que tanto lacera la economía de los productores, pues son los acaparadores quienes se ven beneficiados con el trabajo y esfuerzo de los citricultores, además resulta inédito que concluyendo las inversiones en Tuxpan, también será la primera infraestructura en México, para almacenar y enviar líquidos comestibles.

En la rueda de prensa se informó que la empresa fue constituida en noviembre del 2009 y cuenta con un capital pagado de $ 174.0 millones de pesos, así como con dos tipos de consejeros: propietarios e independientes, para impactar súbitamente en el mejoramiento de los ingresos de los pequeños productores de cítricos.

Por último, el apoderado legal dio a conocer en caso de no haber sido invadidos por René Martínez Decuir, la empresa podría haber generado un flujo positivo por más de $80.0 millones de pesos, lo cual podría haber generado una derrama económica por la compra de la naranja, cuya derrama económica hubiera alcanzado 114 millones de pesos, habiendo pagado un precio con la fórmula de referencia, con base en el fresco de la Ciudad de México, de 1,200 por tonelada, aproximadamente.