La agrupación
Lazos y Equidad A.C, exhorta al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a que separe del cargo a quienes participaron en la detención ilegal de varias personas el pasado 12 de octubre.
La presidenta de la organización, Marisol Hernández Gómez, explicó durante rueda de prensa que un grupo de personas se accidentó en el tramo carretero Chiconquiaco-Misantla y las autoridades ministeriales los detuvieron sin ningún motivo.
Señaló que luego del incidente donde estuvieron involucrados la mayoría de integrantes de la Mesa Directiva de la agrupación, llegaron los ministeriales y Policía Municipal de Chiconquiaco, así como la Policía Estatal y los detuvieron desde las 20:00 horas.
Relató que luego del accidente en carretera, se dirigieron a Naolinco para ayudar a sus compañeros, mover el vehículo que se había quedado varado en el camino y a punto de caer a un barranco.
Cuando regresaron al lugar de los hechos ya estaban los elementos de seguridad, quienes estaban dentro del vehículo y al comentarles que éste era de su propiedad, les apuntaron con sus armas.
“Nos dijeron que no nos podíamos mover ni llevar el vehículo, hasta que llegara su Comandante”, expuso.
No obstante, al llegar el Comandante los bajaron con violencia de los vehículos en los que habían llegado al lugar y los retuvieron por más de dos horas y media, con la cabeza agachada, además de que a algunos los golpearon, acotó.
A decir de la entrevistada, los elementos argumentaron que el vehículo estaba abandonado y por ese motivo los trasladaron a la Fiscalía, donde la licenciada Verónica Zavaleta García y el fiscal de distrito, Fernando Pensado Ortega, les informaron que se quedarían detenidos.
“Nos mantuvieron incomunicados, nos mandaron a los separos de la Policía Ministerial y se dieron una serie de situaciones que desencadenaron con la consignación a Pacho”.
Afortunadamente, dijo, no todo el sistema de justicia está contaminado, pues el Juez de Control determinó que la detención fue ilegal y ordenó nuestra libertad de manera inmediata.
Hasta el momento desconocen el motivo de la detención, pues desde el 12 de octubre hasta la fecha no hay respuesta de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De este hecho ya se informó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), al fiscal Jorge Winckler y al Gobernador, pero nadie les ha dado una explicación sobre el actuar de los mandos policiacos.
El tema es grave, dijo, al agregar que los consignaron al penal de Pacho Viejo aun cuando se trató de una detención ilegal.
La carpeta de investigación es la 245/2017 y la próxima audiencia será el 17 de noviembre en Pacho Viejo, por lo que solicitan al Mandatario estatal que instruya a las autoridades correspondientes a que actúen en este tema, puesto que se trata de un acto de abuso de autoridad y se debe inhabilitar a todos los servidores públicos involucrados.