Vecinos del fraccionamiento Valle Real responsabilizaron directamente a las obras del llamado “Plan Tajín” de las inundaciones que afectaron la zona el 21 de junio, luego de que se interviniera un puente junto a la Plaza El Juguete, municipio de Emiliano Zapata.
De acuerdo con un escrito entregado a autoridades municipales y estatales, el desvío de aguas a través de un canal abierto como parte de dicho plan provocó el escurrimiento forzado hacia Valle Real, agravando las afectaciones tras las lluvias intensas provocadas por la tormenta tropical Barry. “Se abrió un paso para desviar el agua sin contar con un estudio técnico adecuado, lo que terminó canalizando el flujo hacia una zona residencial sin infraestructura de contención”, acusaron los firmantes del documento, quienes exigieron medidas urgentes para evitar que esto se repita.
El grupo vecinal entregó el oficio el 26 de junio a los ayuntamientos de Xalapa y Emiliano Zapata, así como a la Secretaría de Protección Civil (PC), Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA).
Entre las principales demandas dirigidas al municipio de Emiliano Zapata destacan la construcción inmediata de un muro bajo el puente, un análisis del origen de las inundaciones y la evaluación técnica del Plan Tajín en esa zona.
En lo que respecta a Xalapa, se solicitaron 8 acciones específicas, incluyendo la reconstrucción de la avenida Éxito, limpieza profunda de áreas afectadas, suspensión de permisos de construcción y un censo de daños.
Cabe recordar que en la conferencia de prensa del 30 de junio, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, confirmó que el origen del problema fue un canal mal dirigido que canalizó el nacimiento de agua hacia la zona residencial. Asimismo, se informó que el 2 de julio se llevará a cabo una reunión interinstitucional con dependencias estatales y federales para definir acciones correctivas en coordinación con ambos municipios.
Los vecinos consideraron que la respuesta de las autoridades ha sido oportuna, pero reiteraron que el principal objetivo es que se tomen medidas correctivas concretas. “No se trata de culpar, sino de corregir. Lo importante es que no vuelva a ocurrir”, concluyeron.