Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Deuda de Veracruz con ISSSTE es de 18 mil millones de pesos

“Es de los más endeudados”, dice diputado Daniel Gutiérrez; urge llegar a acuerdos

José Topete Xalapa, Ver. 14/03/2024

alcalorpolitico.com

El diputado federal Daniel Gutiérrez Gutiérrez informó que a la fecha el Gobierno de Veracruz adeuda 18 mil millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), siendo una de las entidades del país con más pasivos con la institución.

Al acudir al Congreso del Estado para participar en los Foros de Diálogo Estatal Bienestar “Reformas al Régimen de Pensiones ISSSTE", el legislador de MORENA dijo que se trata de una situación "lamentable" y es necesario llegar a acuerdos para que todas las entidades salden dichos pendientes.

“Lo que se adeuda por concepto son 85 mil 984 millones de pesos, el Estado de Veracruz adeuda una cantidad bastante importante 18 788 millones de pesos. Es de los más endeudados”, indicó el legislador.

Detalló que dicho monto se compone de dos rubros, uno por 95 millones de pesos al ISSSTE Asegurador y a la cuenta de Cesantía y Vejez se adeuda a las y los trabajadores 18 mil 693 millones de pesos.

De acuerdo con Gutiérrez Gutiérrez, los pendientes afectan a los trabajadores en sus derechos laborales, de ahí la necesidad de generar convenios de pagos a plazos de hasta 20 años a partir de las reformas que impulsa el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El federal e integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señaló que esta situación es una irresponsabilidad por parte de los gobiernos estatales, ya que muchos de ellos utilizan los recursos que debían reportar al ISSSTE como parte de su gasto corriente.

“Es una irresponsabilidad de los estados, de las entidades que lejos de enterar esos recursos han dispuesto precisamente para gasto corriente esos ahorros, esas retenciones de los trabajadores”, aseveró el diputado.

Las entidades federativas en conjunto adeudan al ISSSTE 85 mil 984 millones de pesos. De esta cantidad, Veracruz y Guerrero son las entidades que más adeudan al ISSSTE por concepto de retiro de los trabajadores.

Reiteró que las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador podrían ayudar a las entidades a pagar sus adeudos con el ISSSTE en un plazo máximo de 20 años.

“Es una propuesta muy interesante porque el día de hoy cuando un trabajador del Estado se quiera pensionar se lleva la sorpresa de que no tiene los recursos en sus cuentas de ahorro de toda una vida”, dijo el diputado federal.

Gutiérrez Gutiérrez precisó que lo ideal sería que la Federación buscara un mecanismo para descontar de manera directa los recursos a los estados a fin de saldar sus pasivos, y que esto se podría realizar con cargo a las participaciones federales.

Indicó que en algunos casos, como el de Oaxaca, ya se ha visto la afectación a trabajadores, especialmente maestros que no se han podido pensionar porque en sus cuentas de ahorro no están los recursos debido a que el estado no reportó de manera correcta el pago.