Integrantes de la Federación Veracruzana de Transportistas en todas sus modalidades, acusaron a diputados locales específicamente a Víctor Manuel García Trujeque, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte, de violar el reglamento interno de la Legislatura y no sustentar el dictamen referente a la derogación del transporte Colectivo.
Manifestaron que se ven afectados luego de que consideran el transporte colectivo es parte de la solución al problema vial en Xalapa y contribuye al cuidado del medio ambiente.
En conferencia de prensa Tomás Marín Arellano criticó a la diputada Lilian Zepahua de no excusarse de participar luego de que su padre Mario Zepahua tiene concesiones de transporte urbano.
Los transportistas acusaron al diputado Víctor Manuel Crivelli de ser beneficiado en el 2012 por concesiones de ruta para 12 vehículos nuevos en Orizaba, “y se beneficia porque sus vehículos tiene una vida útil de 5 años más”.
Explicaron que cuentan con un proyecto de transporte colectivo que está detenido y que de aprobarse pondría a trabajar 100 camionetas climatizadas con cupo cada una para 22 pasajeros y accesos para personas con discapacidad.
Cuestionaron como se les prestará el servicio a los atletas que visiten Xalapa en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, puesto que el transporte urbano esta en pésimo estado, expresó Jesús Prieto Villegas de San Andrés Tuxtla.
“El proyecto lo conoce el señor Gobernador, sabe de nuestro proyecto afortunadamente se trata de beneficiar a unos y perjudicar a otros, me imagino que beneficia al grupo camionero, nosotros somos de todas las modalidades”.
Criticaron el argumento que da el gobierno o el legislativo es que nunca se pidió concesiones de transporte colectivo y que este no es de movilidad rápida, que no es seguro, “cuando es el único que sí es seguro, benigno con el medio ambiente porque es sustentable”.
Indicaron que interpusierondos amparos con número de expediente 2066 y 1827 en el juzgado primero de distrito por violaciones en el proceso legislativo.
Si no resuelven a su favor, aseguraron se irán hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “es allá donde se va a adentrar, a analizar el contenido de las pruebas”.