Ir a Menú

Ir a Contenido

Sección: Estado de Veracruz

Disponibles 433 refugios temporales desde Martínez de la Torre hasta Pánuco

- Dolly ha dejado lluvias prácticamente en todo el Estado; hay riesgo de deslaves: Noemí Guzmán

- Manifestó que se le ha dado seguimiento a todo el fenómeno desde la evolución de ondas tropicales

?ngeles Gonz?lez Ceballos Xalapa, Ver. 02/09/2014

alcalorpolitico.com

La secretaria de Protección Civil del Estado, Noemí Guzmán Lagunes, informó que la tormenta tropical Dolly ha dejado, hasta este momento, a su paso lluvias intensas prácticamente en todo Veracruz, con riesgos de deslaves y la elevación de los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, además de fuertes encharcamientos en zonas urbanas.

Manifestó que en todo momento se ha dado seguimiento y mantenido el monitoreo continuo del fenómeno, desde la evolución de las Ondas Tropicales 24 y 25; la formación del Disturbio Tropical 99L, que ayer se transformó en la Depresión Tropical 5; hasta evolucionar, en la Tormenta Tropical Dolly.

En sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, manifestó que debido a la insestabilidad meteorológica, iniciada con el disturbio tropical, desde el miércoles y jueves de la semana pasada, el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos emitió dos avisos especiales y, a partir del viernes y hasta ayer por la mañana, mantuvo la Alerta Gris, para dar paso, ayer lunes por la tarde, a los alertamientos del SIAT-CT de la Secretaría de Gobernación.



Dijo que están disponibles 433 refugios temporales, georeferenciados, desde Martínez de la Torre hasta Pánuco, para habilitarse de inmediato en caso de necesidad.

Ante el inicio de la temporada de lluvias 2014 y en el marco de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, expuso la funcionaria, la totalidad de los Consejos Municipales adoptaron medidas preventivas y están preparados para hacer frente a las emergencias.

Expuso que de acuerdo a los protocolos de operación, el Sistema en su conjunto ha distribuido personal de manera adecuada en las zonas de afectación.



Está abastecida la reserva estratégica en la zona norte, en Pánuco, Huayacocotla, Tempoal, Poza Rica y Papantla.

Hasta las 10 de la noche de este martes indicó, no se habían reportado daños a la población veracruzana, sin embargo mencionó que por este tipo de fenómenos se pueden presentar las siguientes situaciones:

Tormentas eléctricas, viento arrachado, que puede provocar destechamiento de viviendas y caída de árboles; deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes; crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida; encharcamientos urbanos; reducción a la visibilidad por lluvias, lloviznas y nieblas.



En ese sentido, Noemí Guzmán Lagunes llamó a la población a estar muy atenta de los avisos de la autoridad.