La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado continúa el análisis del Informe de Resultados de la Cuenta Consolidada del ejercicio fiscal del 2009, por lo que a más tardar el 31 de este mes se sabrá a qué entes fiscalizables se les aprueba sus cuentas y a quienes no y en caso de no solventar las observaciones serán denunciados ante el Ministerio Público.
El diputado local y presidente de la mencionada Comisión, Américo Zúñiga Martínez, insistió en no proporcionar información por adelantado y antes de que no esté listo es dictamen que habrá de someterse a votación del pleno en los próximos días.
Aunque confirmó la información que se dio por adelantando sobre el presunto daño patrimonial por más de 500 millones de pesos en 90 Ayuntamientos e irregularidades en algunas dependencias estatales.
Añadió que los integrantes de la Comisión de Vigilancia están trabajando hasta los fines de semana para elaborar el dictamen correspondiente.
Cabe recordar que la cuenta pública del 2009 fue entregada al Congreso del Estado en el mes de mayo del año pasado y la representación popular envió al órgano de Fiscalización Superior toda la documentación para su revisión.
Mientras que el ORFIS envió el Informe de Resultados de la Cuenta Pública el pasado 29 de diciembre, por lo que la Comisión de Vigilancia deberá presentar el dictamen a más tardar el 31 de enero.
A los entes fiscalizables que no se les aprueba la cuenta pública tendrán hasta finales de abril para solventar todas las observaciones y en su caso, regresar los recursos económicos que pudieran faltar, de lo contrario en el mes de mayo se podrían presentar las denuncias penales correspondientes por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y peculado.