Personas que no puedan pagar multas por infracciones administrativas tendrán la opción de conmutar la pena con servicios comunitarios, con lo que además evitarán pasar 36 horas arrestados en la cárcel preventiva.
Con escobas, palas, brochas y otros aperos, varios de los infractores ya han aceptado realizar trabajos en beneficio de la comunidad, pues barren calles, retiran escombros o pintan parques y guarniciones, entre otras tareas, explicó la titular del Juzgado Cívico, Nayely López Muñoz.
Detalló que, con base al reglamento del Bando de Policía y Buen Gobierno, quienes cometen infracciones administrativas, como consumir bebidas alcohólicas en vía pública, escandalizar o conducir a exceso de velocidad, entre otras, son detenidos y para quedar en libertad habrán de pagar una multa o pasar 36 horas tras las rejas.
Sin embargo, la pena puede ser conmutada con la alternativa de trabajo comunitario, con labores que no denigren a la persona ni violenten sus derechos.
“Este juzgado se constituyó el 16 de mayo pasado y hasta el momento el servicio comunitario se ha implementado en 4 personas, y creo yo que ha tenido buenos resultados, porque la persona crea concientización y aparte de que ayuda a mantener limpia nuestra comunidad”, indicó.
Con esta alternativa, cuando la persona es detenida se realiza el trámite, queda en libertad, se va a su domicilio y se le fijan fechas y horarios para las actividades que va a realizar bajo supervisión de un elemento de la Policía Municipal, con la correspondiente firma de asistencia en el Juzgado Cívico.
“En muchos casos la persona no tiene recursos para pagar la multa y los familiares no quieren que se quede detenido las 36 horas, entonces el servicio comunitario es una opción muy viable como correctivo”, agregó López Muñoz tras aclarar que lo anterior no aplica en menores de edad infractores, con quienes se procede con otras medidas ya que no pueden ser detenidos, siendo el tutor o padre quien se hará responsable de las acciones correspondientes.