En el Palacio Municipal de Xalapa se llevó a cabo la Reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, integrada por alcaldes, encuentro al que asistieron agentes municipales.
El alcalde Alberto Islas destacó las acciones conjuntas llevadas a cabo entre las jurisdicciones de Salud y Limpia Pública, con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número 5, pues indicó que han mitigado la proliferación del mosco transmisor del dengue. Recalcó que se están atendiendo oportunamente los casos que se han presentado, pues expresó que la prevención es la mejor opción para proteger a la ciudadanía.
“Gracias a acciones como las descacharrizaciones sabatinas, el saneamiento de panteones, la aplicación de abate en contenedores de agua y la difusión de información a través de perifoneo y pantallas en las avenidas estratégicas, hemos logrado disminuir significativamente los casos de dengue en Xalapa”, comentó.
Por su parte, el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, indicó que en el Estado aumenta el riesgo por el dengue en julio. “En Veracruz hay enfermedades cíclicas como son las transmitidas por vectores. Sin embargo, hemos visto el histórico del dengue, principalmente desde hace años y vemos que hasta junio la gráfica se mantiene prácticamente plana y a partir de julio empieza a aumentar”, dijo.
Refirió que el mosco ya no guarda un patrón de comportamiento exacto como hace muchos años, pues la migración climática lo ha modificado, por lo que expresó que la prevención es lo más beneficioso para evitar enfermedades.